Ir al contenido principal
DULCE & SALADO

Pasión Gitana



Triana, Sevilla.

Dulce Cortés paseaba a lomos de su caballo camino a la feria, vestida con un traje de faralaes, con su cabello largo azabache que el viento mecía a su antojo, iba cantando un fandango acompañada de su familia.

Aquel día, actuaba en la caseta de su tío Caracol. Toda su gente de Triana iría a verla. Dulce caminó decidida al escenario, su voz era un regalo de los dioses, enamoraba con cada palabra, te arrancaba el alma con el sonido de voz, era el duende gitano que corría por sus venas.

Sus zapatos dieron el primer compás, el paquero la siguió con la guitarra y la Paca le toca las palmas. La sevillana se arrancó por bulerías, mostrando su arte con cada movimiento de la bata de cola. Solo ella sabía cómo conquistar a los corazones solitarios.

En la última butaca, se encontraba Juan el “Salao”. Un gaditano muy apuesto, un gitano rechazado por su familia. Provenía de un linaje muy tradicional con reglas estrictas que había que cumplir. Juan se las saltó todas y cada una de ellas, él solo quería vivir y amar libremente. Se fijo en Dulce, una gitana con una familia de la vieja escuela, algo inalcanzable para un gitano repudiado. Esa marca lo acompañaría el resto de su vida. Aunque el corazón no entiende de tradiciones, ni de razas, ni de “na”.

Dulce se convirtió en su sueño inalcanzable. El Salao se pasó los días durmiendo para ser feliz, pues ahí era cuando le robaba inocentes besos a su gitana de mirada hechicera. Cada día de feria, acudía para verla desde la distancia. Una tarde, cuando las fiestas ya se habían acabado, paseó por el barrio de Triana dejando vagar su imaginación. Hacía días que no veía a la gitana que le robó el alma.

Sus pasos lo llevaron hasta una reja decorada con geranios en flor, de ella salía una dulce melodía. Fascinado por los caprichos del destino, le entró un cosquilleo en el vientre al ver a su gitana, a Dulce. Peinaba su cabello ajena que unos ojos color miel la contemplaban con anhelo por tocar su suave piel.

El tiempo pareció eterno hasta que Dulce giró su cara y encontró su mirada. Conectaron al instante y surgió la chispa de la pasión de Dulce y Salao. Cada mañana, al alba, cuando todos dormían, desataban su amor en palabras a través de la reja de su ventana. Deseaban más, querían momentos únicos y escribir su propia historia. Por ahora, solo podían compartir gustos y algún que otro beso tímido. El Salao descubrió su pasión por la lectura, su gitana no solo cantaba si no que era una enamorada de las novelas románticas.

Como toda historia prohibida, la tormenta llegó en forma de hermano mayor. Pilló al Salao coqueteando con su hermana menor. Su familia rompió ese sentimiento hermoso que había nacido de la inocencia del corazón. Amenazaron de muerte al gaditano, no querían que un repudiado se casara con Dulce, una gitana de bien.

No se dio por vencido, con las botas puestas se presentó ante el padre de Dulce para reclamar su mano, se la rechazaron y una buena tunda se llevó. La joven sufrió por su amor prohibido, sintió cada golpe y suplicó clemencia por su hombre. Enfrentó a su padre con una navaja, juró quitarse la vida si no paraba a sus hermanos. El padre no contestó y Dulce se rebanó una muñeca, la sangre brotó de su piel morena. El patriarca le hizo jurar, <<Renuncia al Salao o esto se convertirá en la tragedia de Romeo y Julieta. Es eso lo que quieres, su muerte>> Dulce gritó al cielo de rabia y tiró la navaja al suelo. Bajó los brazos, la sangre goteaba y resbalaba por su mano. Miró a su padre con odio y contestó <<Renuncio al amor puro de mi vida, renuncio a ser feliz, renuncio a las pasiones y renuncio a usted>> Dulce lloró desconsolada y se encerró en su habitación. Su padre cumplió y dejó que el Salao se marchara.

Juan el Salao había escuchado cada palabra de su gitana y sabía por las leyes de su raza que un juramento era inquebrantable. Asumió aquel juicio injusto por parte de los Cortés y desapareció de la vida de Dulce.

Un largo mes había pasado, el tiempo lo cura todo pero Dulce seguía encerrada en su dormitorio con el corazón destrozado. Ya no quería bailar, ni cantar, ni comer, ni soñar, porque si dormía ahí estaba su gitano y cuando despertaba volvía a la cruda realidad. Era aún peor porque era sufrir la perdida noche tras noche.

Una madrugada, sintió un ruido en la habitación. Dulce se despertó sobresaltada, no vio a nadie. Fue a dormir de nuevo cuando su mirada se cruzó con un libro en la ventada. Se levantó temblando, con un pálpito en el corazón. Había una escueta nota y un libro “Cien años de Soledad”. Todavía no la había leído y ya derramaba lágrimas.

“Mi gitana,
Vivo cada segundo por tener junto a mí, sueño porque seas mi mujer. Deseo verte bailar al son de una guitarra, eres la dama que vela mis noches amargas. Dulce, me voy lejos a trabajar, volveré de oro para que tu familia me acepte y limpiaré mi nombre.
Ni cien años de soledad hará que olvide tu aroma a claveles, somos origen y nuestra evolución la escribiremos a nuestro antojo. No seremos la ruina de Macondo, nosotros somos los Amaya y serás mía. Nuestra saga familiar perdurará cien años de pasión, no de soledad. Te quiero, uniremos nuestro destinos, tienes mi palabra”

A Dulce se le escapó la carta de las manos, durante un mes había estado aislada pero con la sensación que el Salao la velaba noche tras noche. Ahora se marchaba lejos y por más promesas que hubiera escrito su historia se acababa. Su padre la casaría con un gitano de bien y no podría hacer nada. Se cambió de ropa a la carrera y enfrentaría al mismísimo demonio por detener a Juan de vuelta. Iría al fin del mundo por su Salao.

Su encontró con su padre en la puerta de entrada. Supo las intenciones de su hija, pues el vecino le había informado de que Juan el Salao se marchaba de Sevilla. Negó con la cabeza impidiéndole el paso. Dulce podía acabar bien o mal, decidió coger la primera opción. <<Padre, lo amo. Y si no me deja pasar e ir en su busca le juro que me quitaré la vida y no podrá impedírmelo>> su padre la miró y sonrió <<habéis demostrado que no era un capricho. Si es la única manera de que seas feliz, tienes mi bendición>> había sido un hombre duro pero también era comprensivo. Dulce abrazó a su padre, pues había entendido a su corazón.

A lomos de su caballo, recorrió Sevilla sin importarle que estuviera cometiendo mil infracciones. Dejó al animal aparcado en la parada de taxis y entró en la estación de trenes. Gritó su nombre esperanzada de que no su hubiera ido todavía pero no lo encontró. Derrotada y con el corazón partido en mil pedazos, fue a buscar a su yegua. Al salir, vio al Salao subido al caballo. Dulce corrió a sus brazos llorando de felicidad. Juan la cogió en volandas y la sentó delante, arropándola en su pecho.


¿Qué pasó después?, se casaron, tuvieron tres hijos, dos de ellos gemelos y al cabo de dos años abrieron un café – bar, lo llamaron “Dulce & Salado”. Un lugar que representó sus pasiones, allí se harían tertulias literarias, bailes flamencos y sobre todo, era la unión de un amor imposible que acabó siendo posible.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA SOMBRA DE LA PERVERSIÓN Había llegado el gran día para Laura, iba a ir a l´Embruix hacerse su primer tatuaje. Llevaba esperando a cobrar su primera paga, para poder hacer su sueño realidad de marcar su piel con tinta negra. Su amiga Ángela lo acompañó para darle ánimos y seguridad, caminaban por la calle de la Boquería de Barcelona sin prisas, Laura estaba un poco nerviosa. Pasaron por delante del Camello , una gran tienda de segunda mano. Pararon un segundo para comprar Maria de la buena. Todos sabían que el dueño la vendía a buen precio. Todavía faltaba media hora para la cita concertada, así que se liaron un peta y se lo fumaron delante de la tienda. Los nervios desaparecieron, estaba preparada para hacerse el tatuaje. La chica de recepción la acompañó a una sala para que esperara al tatuador. Entró un hombre que no era el chico con el que había hablado. Laura se puso nerviosa, ella quería a Vicente, con él había hablado del diseño y esperaba impaciente el dibujo...
La Cúspide de la Vida Toda una vida buscando la mejor fotografía para el concurso nacional que se celebraba cada año en Barcelona. Las bases eran las mismas año tras año, captar la cúspide de la vida en todas sus ramas. Enoc estaba obsesiona do, prácticamente se había gastado toda su fortuna familiar viajando a diferentes países del mundo buscando la fotografía perfecta. Todos los años se presentaba con una que él creía firmemente que sería la ganadora. Pero nunca lograba su objetivo, faltaba algo que no lograba captar. El juez siempre le decía “En lo simple encontrarás la belleza de la vida”. Demasiados años perdidos sin encontrar nada que según los jueces mereciese la pena. Desanimado, abandonó el proyecto y se retiró a vivir a una pequeña masía a las afueras de Barcelona, la Roca. Allí pasaría los días lamentándose de su fracaso o eso creyó. Tras una semana, encerrado a cal y canto, decidió salir a respirar aire fresco. La vida continuaba y el debía seguir avanzando....

Tarántula Negra

Tarantula Negra Autora Katy Molina    En un rincón del desierto, Apache desafiaba al hígado con una botella de Tequila, bebía sin parar mientras observaba con descaro el cuerpo de la camarera, una deliciosa colombiana de veinticinco años con un cuerpo repleto de curvas. Podía ver el nacimiento de sus glúteos debajo de aquella falda de cuero tan corta, era una provocación carnal difícil de ignorar.    Se terminó la botella y se levantó con una erección apretando en su pantalón, la deseaba desesperadamente. La acosó por detrás sin pedir permiso, le tocó los turgentes senos y los apretó entre sus grandes manos. No era cualquier mujer, se la conocía por el seudónimo de Tarántula Negra, pero él desconocía su origen. Era un ser mortífero, su reputación la precedía. Veloz, se dio la vuelta y lo amenazó con un machete en la garganta. —Se mira, pero no se toca.—Advirtió. —Tranquila, pequeña. Solo quiero comerte el coño. —Este coño tiene dientes... —Interesan...