Acordes Literarios
Entrevista personalizada
Bienvenidos un día más al estudio de acordes literarios. Hoy está con nosotros un escritor que te eriza la piel con sus historias de romántica y de erótica. Un autor muy elegante con tramas muy realistas.
*Bienvenido al estudio de Acordes Literarios, ¿preparado? Vamos allá. La primera pregunta es obvia, ¿Christian Martins es tu verdadero nombre? Si no lo es y utilizas un seudónimo ¿En qué te inspiraste para elegir el nombre? Y de paso si te apetece puedes revelar tu verdadera identidad.
Mi nombre real sí es Christian y mi apellido casi es Martins.
*Mencionaste en la biografía que llevas años escribiendo y ahora en 2017 decidiste publicar, ¿qué te llevó a dar el paso?
Creo que fue un impulso. Había escrito muchos relatos cortos y pequeñas historias para mí, pero de repente me vi con una novela larga que pensaba que podía gustar y me lancé sin pensármelo mucho.
*Tus novelas están clasificadas en romántica aunque tiene erotismo, ¿qué clase de erotismo te gusta escribir? Insinuante, explícito, romántica adornado utilizando palabras poéticas, etc. Y otra cosa más, ¿te consideras también un escritor erótico?
Cuando publiqué mis novelas, las catalogué tanto en romántica como en erótica, pero Amazon toma decisiones propias y decidió excluirlas de la erótica. Así que sí, me considero un escritor de romance y de erótica. Respecto a qué clase de erotismo me gusta escribir, no sabría muy bien cómo catalogarlo pero suelen decirme que es bastante “elegante”…
*Para conocerte un poco mejor, ¿a qué te dedicas en tu día a día? ¿Cuáles son tus escritores preferidos? También para ahondar más, ¿qué libros son tus referentes?
La verdad es que tengo los días bastante ocupados. A parte de la literatura, tengo mi trabajo a jornada completa. Procuro escribir entre 4 y 6 horas diarias, responder todos los mensajes de Facebook y atender el grupo de lectoras. Cuando tengo tiempo, me gusta salir a correr y disfrutar de una buena lectura.
Sobre mis escritores favoritos, no sabría decirte uno sólo. Me gustan casi todos los géneros y soy de esos románticos que se enamoran de las buenas historias, así que depende de dónde me meta. Hace poco descubrí a Ransom Riggs y me encantó.
*Una curiosidad que tengo, ¿vas a seguir escribiendo en esta línea romántica? ¿O tienes otras ambiciones? Tocar otros géneros. Puede ser un libro erótico de principio a fin, drama, contemporáneo, histórico y si nos ponemos más radicales terror. Serie muy heavy pero quien sabe, todos llevamos un Stephen King dentro, ji,ji,ji.
Me gusta escribir sobre sentimientos y ahondar en ellos. La romántica es el género con el que más cómodo me siento porque creo que todos hemos sufrido y sentido el amor. Y creo que el erotismo forma parte de los romances. En cuanto a si me atrevería a meterme con otros géneros… ¡quién sabe! ¡Nunca digas nunca! Aunque no lo descarto, por ahora no me veo escribiendo sobre coches o payasos asesinos, ¡lo siento!
*Háblame un poco de tus novelas, no sé si estoy en lo cierto pero es una trilogía, si no es así corrígeme. ¿Cómo surge la historia de Lorenzo y Victoria?
Por ahora es una bilogía y tiene un final cerrado, pero no rehúyo escribir una tercera historia de “Mónica y Alberto” (personajes secundarios) a petición de las lectoras.
Si te soy sincero, no lo sé muy bien. Comencé a escribir y, de repente, tenía a Victoria dándome órdenes en mi cabeza y diciéndome por dónde tenía que dirigir la historia y qué ocurriría en ella. Lo mismo me pasó con Lorenzo. Es un romance muy intenso, con muchos tira y afloja entre ellos. Un romance muy real, en mi opinión.
*¿En qué te inspiras a la hora de escribir? Los escritores tiramos mucho de la música, suelo poner ópera para escribir y me inspiro en acontecimientos familiares. ¿También te inspiras en hechos reales?
Creo que sería imposible no llevarme algo de realidad a la ficción de mis historias (lugares, sentimientos, situaciones…), pero, por lo general, la mayor parte suele salir de mi imaginación.
A la hora de escribir, depende del momento; hay veces que me gusta escribir con música de fondo y otras veces necesito el silencio total y la concentración máxima posible.
*Dicen que el escritor tiene una manera de enamorar muy especial, sabe transmitir con palabras lo que se dice en una mirada. Serías capaz de escribir un aforismo referente a la novela. Algo breve que llene el alma de nuestros lectores.
Todas las historias de amor merecen un hueco en los corazones ajenos; sentirlas y vivirlas como lo hicieron sus protagonistas.
*Christian, dime qué proyectos tienes de cara al futuro; aparte de terminar como has mencionado en la biografía el trabajo de las novelas de ahora.
Ahora mismo estoy terminando mi tercera novela, que está casi lista y que espero que vea la luz muy pronto. Respecto a proyectos más futuros, seguir escribiendo y contando historias, como estoy haciendo ahora.
*¿Eres un romántico empedernido, un loco enamorado o un hombre con palabras sueltas para cada ocasión? Suéltate un poquito conmigo y confiesa que siente el corazón de Christian en la intimidad.
Creo que una mezcla de las tres cosas, aunque te confieso que soy bastante tímido y que una de las cosas que menos me gusta es hablar sobre mí mismo. Así que voy a “escaquearme” y pasar a la siguiente pregunta…
*Muchos escritores se identifican con los personajes, ¿Y tú? Igualmente dime con qué virtudes te quedarías de cada uno de los personajes principales.
Creo que Lorenzo tiene un poco de mí en algunos sentidos, sobre todo a la hora de expresar sentimientos. Pero como te he dicho antes, casi todo suele salir de mi imaginación. Con lo que sí me suelo identificar es con algunas situaciones o sentimientos que viven.
Victoria es romántica y soñadora, y busca lo que cualquier persona anhela. Lorenzo tiene un carácter fuerte y decidido, pero no sabe muy bien lo que necesita para ser feliz.
*Llegamos al final de la entrevista, te dejo este espacio para que digas lo que quieras a tus lectores o al mundo. Como dice el eslogan de Acordes Literarios “que no callen tu pluma”. Te deseo lo mejor y que consigas tus sueños.
Muchas gracias por todo, Katy. Ha sido un placer responder a tus preguntas.
A mis lectoras… no sé qué más podría decirles que no les haya dicho ya, así que me repetiré: ¡gracias! Muchísimas gracias por tanto cariño y apoyo, por estar ahí día a día. Gracias a “las chicas de Christian Martins” por todos los ánimos y mensajes que me enviáis, por hacerme sonreír día tras día. Gracias a todas aquellas que me buscáis para hacerme llegar vuestras opiniones, no os imagináis lo importantes que son para mí y las fuerzas que me dan para continuar este camino en el que me embarcado. En definitiva, ¡gracias!
Muchas gracias Christian por dedicarnos tu tiempo, gracias. Te deseo que tus sueños se cumplan y sigas deleitando con tus novelas.
Puedes seguir su perfil de Facebook
https://www.facebook.com/christian.martins.35728
Comentarios
Publicar un comentario