Acordes Literarios
Francisco Martínez Domínguez
Empezamos la semana con un invitado especial, un hombre de cuyo nombre si queremos acordarnos. En este caso nuestro, el protagonista es un escritor, que al igual que Don Quijote, sueña con transmitir lo que su mente crea con tanto sentimiento del corazón. Él es Francisco Martínez Domínguez y viene al estudio a presentarnos su libro "Entre la Luna y el mar". El título ya nos sugiere un tipo de narrativa profunda, de poesía y libres versos que salen de un pensamiento por cambiar algo en vuestras vidas, aunque sea, que te haga pensar...
Biografía
Francisco Martínez Domínguez nace en Barcelona el
12 de mayo de 1963.
Dice ser alguien que “simplemente” escribe, que no escritor. Algo, escribir, que hace
unos pocos años que descubrió de sí mismo.
Graduado en Educación Social en 2015, opina al
respecto: “En mi caso, la Educación
Social no responde a una vocación previa, sino a un camino andado paso a paso
desde su descubrimiento”. Otro descubrimiento.
Actualmente es voluntario en el Telèfon de
l’Esperança.
Profesionalmente es personal laboral de la
Universitat de Barcelona.
Autor en 2013 de uno de los capítulos del libro
Derechos Humanos y Educación Social para la bibliografía de la asignatura Drets Humans i Marcs Legals de l'Educació Social. Universitat
de Barcelona.
Podéis leer que es un hombre culto y con una vocación, la educación social, que en su libro se puede convertir en pasión e intentar educar el pensamiento con una humilde pluma que no desmerece nada ni a nadie. Gracias al autor, he tenido el privilegio de leer su trabajo. El libro está compuesto de aforismos, poemas, versos libres y sobre todo de mensajes implícitos. Es un trabajo muy bien realizado que no necesita de una narración más largar o elaborada, ya que son muy pocas palabras dice grandes verdades.
Entre la luna y el Mar
Sinopsis
“Entre la luna y el mar” es un libro de emociones, de ideas, de
sentimientos escritos en primera persona.
Un libro donde cada página es un nuevo camino de
palabras sueltas, desordenadas, que buscan su lugar, que se colocan y recolocan
a cada paso hasta intentar responder a su porqué.
Les invito a andar, juntos, esos caminos.
t-align:justify;line-height:150%'>Actualmente es voluntario en el Telèfon de
l’Esperança.
Profesionalmente es personal laboral de la
Universitat de Barcelona.
Autor en 2013 de uno de los capítulos del libro
Derechos Humanos y Educación Social para la bibliografía de la asignatura Drets Humans i Marcs Legals de l'Educació Social. Universitat
de Barcelona.
Te recomiendo si llegas a leerlo, que te tomes tu tiempo, tengas la mente relajada y estés dispuesta/o a dejarte aconsejar por unas palabras bien versadas en un idioma único, el alma.
Puedes seguir su perfil de Facebook
Deseando disponer de ese valioso tiempo para leerle.
ResponderEliminar