DE BOCA EN BOCA
INVITADO: Alejandro Mora
#debocaenboca
*Únete al fenómeno de boca en boca en la red, y no olvides compartir esta entrevista en tus espacios o perfil. Entre todos llegaremos a más público.
¿Quién es Alejandro Mora? Un soñador con una filosofía de vida ejemplar.
Así fue nuestra conversación:
Katy: Hola, Alejandro. ¿Estás preparado?
Alejandro: Hola Catalina, mucho gusto. Listo.
Katy: Bien! Buenas tardes antes de nada y comentarte que he visto que eres de Barcelona. (Cotillee su perfil)
Alejandro: Ahora estoy en México. Soy mexicano viviendo en Barcelona. Aunque no comulgo con nacionalidades. Prefiero sentirme ciudadano del mundo, aunque suene a cliché.
Katy: Bonita respuesta! Dime, ¿eres escritor? ¿Has publicado libros?
Alejandro: Soy aspirante a escritor. Creo que es el tiempo el que te hace escritor o no. Aunque tengo ya para publicar, pero no lo he hecho.
Katy: He leído varios textos de tu página de autor, y me he llevado la impresión de que son reivindicativos. ¿A quién escribes?
Alejandro: ¡ja,ja,ja! Si, algunos. Tengo muchas motivaciones. Evidentemente en un principio fueron algunas grandes mujeres que se cruzaron en mi vida y me hicieron sentir al escribir. Después fueron experiencias y sueños personales. Hoy es mi hija y reflexiones sobre el mundo que me tocó vivir con un enfoque espiritual.
Katy: Entonces, hubo una evolución en tus textos.
Alejandro: Si, por supuesto. Creo que un punto de inflexión fue involucrarme en el Budismo.
Katy: Conozco a una autora, Anne Rice, que escribía sobre el infierno y el cielo. Hacía enfrentamientos filosóficos con sus personajes. Muy interesante y después se involucró en lo espiritual, pero regresó a su temática más infernal. ¿Crees que te pasará?
Alejandro: Si la conozco, aunque no los he leído. Me animaste a leerla. Lo espiritual ya es parte de mi ser. De hecho es fundamental ya que quiero transmitirlo a mi hija a partir de mis escritos.
Katy: Entonces, ¿dentro de qué género te describirías? Para que el lector pueda conocerte y no vaya a ciegas.
Alejandro: Yo creo que es novela narrativa espiritual. No se si existe el género. Aunque me gusta mucho escribir poesía y prosa poética.
Katy: Tus libros irían enfocados a la poesía y serían para concienciar.
Alejandro: Advierto que no soy religioso. Si observas la palabras Dios no aparece.
Katy: Pero hablamos de algo hipotético ya que es budismo.
Alejandro: Si, el trabajo de conciencia es fundamental.
Katy: Exacto, no es religión sino encontrarse a sí mismo. ¿En el nirvana tal vez?
Alejandro: ¡Ja,ja,ja! Eso si es ya un trabajo espiritual con toda la palabra.
Katy: ¡Ja,ja,ja! Buen, hay quien dice que eso solo se encuentra en el orgasmo.
Alejandro: ¡También! Es una manera efímera de lograrlo.
Katy: He visto textos tuyos románticos, no descartas hacer una novela de este género.
Alejandro: No lo sé. Soy romántico sólo en la intimidad.
Katy: ¡Ja,ja,ha! Vale, eso ya me lo cuentas en una exclusiva pagada 😂😂😂😂
Alejandro: ¡Ja,ja,ja!
Katy: ¿Cómo es Alejandro?
Alejandro: Primero que nada me gustaría recalcar que lucho por quitarme identidades. Todo lo que identifica divide, fracciona y pone fronteras. Pero aun así intentaré definirme.
Katy: ¡Espera! Si no quieres etiquetas cómo sería esa definición, me interesa.
Alejandro: "ESTAR". Únicamente ESTOY.
Katy: Vale, interesante, tienes una bonita manera de ver la vida. Me gusta ese "Estar", pero tienes emociones que definen tu carácter y se muestran en tus escritos, yo por lo menos lo veo.
Alejandro: Por supuesto. Emociones totales e íntegras, pero sin apego ni expectativas.
Katy: Eres un escritor curioso.
Alejandro: Eso lo tomo como halago.
Katy: He visto a muchos recrearse en ellos, pero tú no.
Alejandro: El mejor que me han hecho.
Katy: Pues dime una definición no de tí, sino de lo que reflejan tus textos como escritor.
Alejandro: La lucha por ESTAR.
Katy: ¿Con qué sueñas Alejandro?
Alejandro: Después de haber cumplido la mayoría de mis sueños llegados a los 50 (lo que se traduce en cierto egoísmo y narcisismo) ahora toca dar a los demás. Estoy en proyectos para ayudar a inmigrantes, personas con discapacidad y animales desprotegidos. Sueño en ser un guía para mi hija y ayudar a los demás.
Katy: Eres un hombre que ha hecho consciencia de la vida y como se suele decir te ganaste las alas.
Alejandro: El trabajo espiritual no termina nunca. Soy muy mundano todavía. El sexo lo valida ¡Ja,ja,ja!
Katy: ¡Ja,ja,ja! El sexo es una marca con la que nacemos y también es muy espiritual.
Es fantástico, ¿tienes algún poema o escrito que hable de la destrucción del ser humano?
Alejandro: No creo en la destrucción del ser humano. Soy positivo a pesar de todo.
Katy: A mí me preocupa mucho el cambio climático, y culpó al ser humano.
Alejandro: y su estupidez.
Katy: Exacto.
Alejandro: Pero soy positivo. La mala noticia es que reaccionaremos contundentemente cuando estemos con el agua en el cuello.
Katy: Por todo lo que estamos hablando nos podríamos identificar con tus textos, encontrarnos en ellos, ¿no es así?
Alejandro: Si, es la idea. Hacer conciencia.
Katy: Bueno, llegados a este punto háblame de tus proyectos como autor.
Alejandro: Ahora escribo dos libro. Pero no tengo tiempos. No me presiono. Tengo muchos temas en la cabeza.
Katy: Dame un titular.
Alejandro: Camino Digno. La dignidad del ser humano es fundamental.
Katy: Igualmente yo soy de las que piensan que para seguir a un escritor no hace falta que haya publicado libros, porque puedes seguirlo y hacerte fan de ese pensamiento.
Alejandro: No tengo duda que llegará. Domino la paciencia.
Katy: Tú eres como Martín Luther King: Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano. Eso mismo se aplica a tu manera de pensar, de escribir y expresar.
Alejandro: E intento vivírlo.
Katy: Me ha gustado conocerte Alejandro, y quiero que la gente se empape de tus emociones. ¿Dónde podemos encontrar esos textos?
Alejandro: #LaFuerzadeloInevitable. https://www.facebook.com/LaFuerzadeloInevitable/
Katy: Quieres decir una última cosa, añadir algo que haya quedado en el tintero.
Alejandro: Te felicito por tu iniciativa. Me dio gusto conocerte y poder hacerlo en persona algún día, me compartas tus textos y tener una rica conversación. Te deseo mucho éxito. Gracias.
Conclusión
Alejandro es nervio puro, sin emociones no hay movimiento y sin pensamiento no hay cambio.
Entrevista realizada por Katy Molina.
INVITADO: Alejandro Mora
#debocaenboca
*Únete al fenómeno de boca en boca en la red, y no olvides compartir esta entrevista en tus espacios o perfil. Entre todos llegaremos a más público.
¿Quién es Alejandro Mora? Un soñador con una filosofía de vida ejemplar.
Así fue nuestra conversación:
Katy: Hola, Alejandro. ¿Estás preparado?
Alejandro: Hola Catalina, mucho gusto. Listo.
Katy: Bien! Buenas tardes antes de nada y comentarte que he visto que eres de Barcelona. (Cotillee su perfil)
Alejandro: Ahora estoy en México. Soy mexicano viviendo en Barcelona. Aunque no comulgo con nacionalidades. Prefiero sentirme ciudadano del mundo, aunque suene a cliché.
Katy: Bonita respuesta! Dime, ¿eres escritor? ¿Has publicado libros?
Alejandro: Soy aspirante a escritor. Creo que es el tiempo el que te hace escritor o no. Aunque tengo ya para publicar, pero no lo he hecho.
Katy: He leído varios textos de tu página de autor, y me he llevado la impresión de que son reivindicativos. ¿A quién escribes?
Alejandro: ¡ja,ja,ja! Si, algunos. Tengo muchas motivaciones. Evidentemente en un principio fueron algunas grandes mujeres que se cruzaron en mi vida y me hicieron sentir al escribir. Después fueron experiencias y sueños personales. Hoy es mi hija y reflexiones sobre el mundo que me tocó vivir con un enfoque espiritual.
Katy: Entonces, hubo una evolución en tus textos.
Alejandro: Si, por supuesto. Creo que un punto de inflexión fue involucrarme en el Budismo.
Katy: Conozco a una autora, Anne Rice, que escribía sobre el infierno y el cielo. Hacía enfrentamientos filosóficos con sus personajes. Muy interesante y después se involucró en lo espiritual, pero regresó a su temática más infernal. ¿Crees que te pasará?
Alejandro: Si la conozco, aunque no los he leído. Me animaste a leerla. Lo espiritual ya es parte de mi ser. De hecho es fundamental ya que quiero transmitirlo a mi hija a partir de mis escritos.
Katy: Entonces, ¿dentro de qué género te describirías? Para que el lector pueda conocerte y no vaya a ciegas.
Alejandro: Yo creo que es novela narrativa espiritual. No se si existe el género. Aunque me gusta mucho escribir poesía y prosa poética.
Katy: Tus libros irían enfocados a la poesía y serían para concienciar.
Alejandro: Advierto que no soy religioso. Si observas la palabras Dios no aparece.
Katy: Pero hablamos de algo hipotético ya que es budismo.
Alejandro: Si, el trabajo de conciencia es fundamental.
Katy: Exacto, no es religión sino encontrarse a sí mismo. ¿En el nirvana tal vez?
Alejandro: ¡Ja,ja,ja! Eso si es ya un trabajo espiritual con toda la palabra.
Katy: ¡Ja,ja,ja! Buen, hay quien dice que eso solo se encuentra en el orgasmo.
Alejandro: ¡También! Es una manera efímera de lograrlo.
Katy: He visto textos tuyos románticos, no descartas hacer una novela de este género.
Alejandro: No lo sé. Soy romántico sólo en la intimidad.
Katy: ¡Ja,ja,ha! Vale, eso ya me lo cuentas en una exclusiva pagada 😂😂😂😂
Alejandro: ¡Ja,ja,ja!
Katy: ¿Cómo es Alejandro?
Alejandro: Primero que nada me gustaría recalcar que lucho por quitarme identidades. Todo lo que identifica divide, fracciona y pone fronteras. Pero aun así intentaré definirme.
Katy: ¡Espera! Si no quieres etiquetas cómo sería esa definición, me interesa.
Alejandro: "ESTAR". Únicamente ESTOY.
Katy: Vale, interesante, tienes una bonita manera de ver la vida. Me gusta ese "Estar", pero tienes emociones que definen tu carácter y se muestran en tus escritos, yo por lo menos lo veo.
Alejandro: Por supuesto. Emociones totales e íntegras, pero sin apego ni expectativas.
Katy: Eres un escritor curioso.
Alejandro: Eso lo tomo como halago.
Katy: He visto a muchos recrearse en ellos, pero tú no.
Alejandro: El mejor que me han hecho.
Katy: Pues dime una definición no de tí, sino de lo que reflejan tus textos como escritor.
Alejandro: La lucha por ESTAR.
Katy: ¿Con qué sueñas Alejandro?
Alejandro: Después de haber cumplido la mayoría de mis sueños llegados a los 50 (lo que se traduce en cierto egoísmo y narcisismo) ahora toca dar a los demás. Estoy en proyectos para ayudar a inmigrantes, personas con discapacidad y animales desprotegidos. Sueño en ser un guía para mi hija y ayudar a los demás.
Katy: Eres un hombre que ha hecho consciencia de la vida y como se suele decir te ganaste las alas.
Alejandro: El trabajo espiritual no termina nunca. Soy muy mundano todavía. El sexo lo valida ¡Ja,ja,ja!
Katy: ¡Ja,ja,ja! El sexo es una marca con la que nacemos y también es muy espiritual.
Es fantástico, ¿tienes algún poema o escrito que hable de la destrucción del ser humano?
Alejandro: No creo en la destrucción del ser humano. Soy positivo a pesar de todo.
Katy: A mí me preocupa mucho el cambio climático, y culpó al ser humano.
Alejandro: y su estupidez.
Katy: Exacto.
Alejandro: Pero soy positivo. La mala noticia es que reaccionaremos contundentemente cuando estemos con el agua en el cuello.
Katy: Por todo lo que estamos hablando nos podríamos identificar con tus textos, encontrarnos en ellos, ¿no es así?
Alejandro: Si, es la idea. Hacer conciencia.
Katy: Bueno, llegados a este punto háblame de tus proyectos como autor.
Alejandro: Ahora escribo dos libro. Pero no tengo tiempos. No me presiono. Tengo muchos temas en la cabeza.
Katy: Dame un titular.
Alejandro: Camino Digno. La dignidad del ser humano es fundamental.
Katy: Igualmente yo soy de las que piensan que para seguir a un escritor no hace falta que haya publicado libros, porque puedes seguirlo y hacerte fan de ese pensamiento.
Alejandro: No tengo duda que llegará. Domino la paciencia.
Katy: Tú eres como Martín Luther King: Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano. Eso mismo se aplica a tu manera de pensar, de escribir y expresar.
Alejandro: E intento vivírlo.
Katy: Me ha gustado conocerte Alejandro, y quiero que la gente se empape de tus emociones. ¿Dónde podemos encontrar esos textos?
Alejandro: #LaFuerzadeloInevitable. https://www.facebook.com/LaFuerzadeloInevitable/
Katy: Quieres decir una última cosa, añadir algo que haya quedado en el tintero.
Alejandro: Te felicito por tu iniciativa. Me dio gusto conocerte y poder hacerlo en persona algún día, me compartas tus textos y tener una rica conversación. Te deseo mucho éxito. Gracias.
Conclusión
Alejandro es nervio puro, sin emociones no hay movimiento y sin pensamiento no hay cambio.
Entrevista realizada por Katy Molina.
Comentarios
Publicar un comentario