Ir al contenido principal
                       DE BOCA EN BOCA



INVITADO: Lou Wild

#debocaenboca

*Únete al fenómeno de boca en boca en la red, y no olvides compartir esta entrevista en tus espacios o perfil. Entre todos llegaremos a más público.

¿Quién es Lou Wild? Arte en letras.

Así fue nuestra conversación:

Katy: ¡Hola, Lou! ¿Qué tal? He cotilleado tu perfil y para mí eres un caramelito de un sabor exótico. Creo que cuando el lector te prueba se vuelve adicto. Un misterio, y quiero leer cada pensamiento de tu cabeza. ¿Quién es Lou?

Lou: Gracioso, últimamente la gente me pregunta mucho eso. Lou Wild es... Lou Wild. Soy mi peor juez, así que definirme es complicado hasta para mi.

Katy: Bueno, pasemos de definiciones y estereotipos, vives en Madrid, ¿no es así? ¿Eres escritor?

Lou: Si, aquí aterrizó mi nave hace casi 36 años (jejeje)... Es broma. Sí, vivo en Madrid, pero mi primer bautizo fue en otra ciudad.

Katy: Vale, todos de algún modo venimos de Melmac el planeta de Alf. (Jajajaja) Si te pregunto por tu narrativa, ¿cómo me la venderías?

Lou: A día de hoy me dicen que es muy rosa (terminó hispanoamericano para ñoña, romanticona, etc) Pero supongo que tiene un poco de todo, vengo de una literatura que mezclaba lo fantástico, con el horror, y dosis de sexo. Pero ciertos problemas hace cuatro años (literarios, salud, familiares, etc) cambiaron micestilobgaxuacakfo más suave, juvenil, y romántico.

Katy: ¿Es una palabra de Melmac? Micestilobgaxuacakfo ( jajajaja)

Lou: El corrector (jajajaja) Perdón, quería decir que cambiaron mi estilo hacia algo más suave, juvenil, y romántico.

Katy: El lector tiene que conocer tu trabajo, así que imagina que estás en un escenario, en un teatro delante de un editor, un compañero escritor y un lector devora libros. Sal ahí y vende tu trabajo, hablales de tu carrera, ¿qué has publicado hasta ahora?

Lou: Pues, veamos, empecé como poeta beatnickva los 20 años, publique una antología compartida con poetas de Rivas Vaciamadrid, dirigí una revista literaria en Alcalá de Henares, y aprovechando la cobertura publique en 2004 el poema río experimental "The Ballad of the Madman". Tras eso, hasta 2013 estuve retirado de la vida artística (actor y director teatral, poeta de recitales, director de revistas, etc), y entonces mande varias cosas a editoriales. Atlantis me respondió muy rápido, y publicó una de las novelas que envía puesto a rodar. Superheroes, cuentos clásicos pasados por un filtro adulto, y muchasvinfluencias vanguardistas no casaban... No fue bien recibida, me metió en problemas, pero me obligó a ser escritor de verdad. Y ahí tengo "SOULWALKER - TRES PRINCESAS" de la que me siento muy orgulloso.

Katy:  No crees que porque tus escritos no casaran con dicha editorial no podrían funcionar en un panorama independiente como es Amazon, tal vez tu lector deseado se encuentre ahí y el éxito a esos manuscrito. ¿Qué opinas?

Lou: Soy muy nuevo en lo que atañe a publicar, conocí el mundo índie gracias a una gran escritor a Marie N. Vianco, pero no conocía este mundo antes  Gracias a cierta escritora destroyer comprendí que aquel libro podría haber tenido su éxito como índie (estuvo en Amazon, pero a través de la editorial) pero no se si por contrato podría ponerlo yo. (A esa pregunta ya le contesté yo, si se puede y estaré ahí para ayudarte)

Katy: Por lo que he visto, eres un cinéfilo, ¿te inspiras en películas o tienes más influencias de directores?

Lou: Jejeje... No creas que sea tan cinético, he leído mucho sobre cine de culto y revistas tipo "scfy" y me quedo con detalles. Mis influencias son desde pintores, escritores, músicos, directores de películas, guionistas de cómic, escritores de todo tipo... No sé, me gusta picar de todo (así estoy de fuertecito)

Katy: Soulwalker, tres princesas. Me llamó mucho la atención la portada porque me recordaba a unos de los arcos de la ciudad palatina de Medina Azahara. Tú mismo me dijiste que así era, ¿qué cuentas en éste libro?

Lou: Pues empezó siendo una reflexión sobre cómo me sentía en ese momento, me preguntaba: ¿Tan mala persona soy para estar en esta situación? ¿Acaso hice algo mal en otra vida y ahora lo estoy pagando?; fui desarrollando la idea, disfrace anécdotas personales con ropajes épicos, y acabe a inventando un universo entero para mis personajes.

Katy: ¿De qué va ese universo? ¿Cuál es su sinopsis?

Lou: Desde pequeño me apasionaba la mitología, con el tiempo y gracias a mi carrera de historia pude conocer el arte, la filosofía, la antropología, o la etnografía, y apasionante por lo que ocultan las leyendas. El universo donde se mueven mis personajes es uno donde lo Mítico perdió la batalla contra lo mortal. El soulwalker es una criatura que vive una y otra vez, y vive a lo largo de los siglos entre los derrotados supervivientes y los  seres mortales.

Katy: ¡¡Muy interesante!! Y Medina Azahara ¿por qué? Me intriga, es una de mis ciudades arqueológicas preferidas, de ahí que sacará una novela romántica de viajes en el tiempo.

Lou: Lo de la portada fue simplemente que no tenía portadista (más bien no tengo como pagarlo), así que busqué entre mi archivo fotográfico y coincidió que tenía esa foto llena de significado.  Por un lado, siempre me imagino a los Soulwalker como encapuchados cuando están "viajando,, la otra fue el cambio vital que supuso para mí aquel viaje a Córdoba.

Katy: ¿Tienes miedo a las críticas?

Lou: Puff... No es miedo. Durante mi vida me han amenazado, recomendado "nuevas vías laborales", insultado, o incluso tratado de internar, por lo que escribo. Si una crítica es constructiva aprendo de ella. Pero los halagos los agradezco con devoción de cachorro. (Jejeje)

Katy: ¡Dame un titular de futuro! ¿Qué proyectos tienes?

Lou: Tengo escritos los borradores de las tres siguientes entregas de SOULWALKER.

Katy: Suena interesante, y para acabar, si mañana fueras polvo, ¿qué pondrías en tu epitafio?

Lou: Si os gusta el primero, encadenar a mi editor para sacar los demás. Pues… (madre que preguntas)

Katy: ¡Ja, ja, ja! (Soy rara que esperaba)

Lou: Ala, aquí me tenéis, por fin, donde me queríais: quieto y localizable (ahora, visitadme)

Katy: ¡Ja,ja,ja! Que bueno. Gracias por prestarte y espero que conozcan más al tío Lou. Eres fantástico, una mente brillante que ha de ser explotada.

Lou: Gracias, Katy... De verdad, que te adoro y estoy aprendiendo mucho de ti.  Ha sido un placer.

Entrevista realizada por Katy Molina.

Conclusión:

He descubierto a un hombre con mucho talento, que por circunstancias en el pasado le hicieron pensar lo contrario y se equivocaron. Yo te digo Lou que un escritor no lo hace una editorial, sino sus lectores da igual el medio.

Y como dice Tarantino: Uno no va a ver a Metallica y les pide que bajen el volumen de la música.

Lou no vuelvas a bajar por nadie tu literatura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA SOMBRA DE LA PERVERSIÓN Había llegado el gran día para Laura, iba a ir a l´Embruix hacerse su primer tatuaje. Llevaba esperando a cobrar su primera paga, para poder hacer su sueño realidad de marcar su piel con tinta negra. Su amiga Ángela lo acompañó para darle ánimos y seguridad, caminaban por la calle de la Boquería de Barcelona sin prisas, Laura estaba un poco nerviosa. Pasaron por delante del Camello , una gran tienda de segunda mano. Pararon un segundo para comprar Maria de la buena. Todos sabían que el dueño la vendía a buen precio. Todavía faltaba media hora para la cita concertada, así que se liaron un peta y se lo fumaron delante de la tienda. Los nervios desaparecieron, estaba preparada para hacerse el tatuaje. La chica de recepción la acompañó a una sala para que esperara al tatuador. Entró un hombre que no era el chico con el que había hablado. Laura se puso nerviosa, ella quería a Vicente, con él había hablado del diseño y esperaba impaciente el dibujo...
La Cúspide de la Vida Toda una vida buscando la mejor fotografía para el concurso nacional que se celebraba cada año en Barcelona. Las bases eran las mismas año tras año, captar la cúspide de la vida en todas sus ramas. Enoc estaba obsesiona do, prácticamente se había gastado toda su fortuna familiar viajando a diferentes países del mundo buscando la fotografía perfecta. Todos los años se presentaba con una que él creía firmemente que sería la ganadora. Pero nunca lograba su objetivo, faltaba algo que no lograba captar. El juez siempre le decía “En lo simple encontrarás la belleza de la vida”. Demasiados años perdidos sin encontrar nada que según los jueces mereciese la pena. Desanimado, abandonó el proyecto y se retiró a vivir a una pequeña masía a las afueras de Barcelona, la Roca. Allí pasaría los días lamentándose de su fracaso o eso creyó. Tras una semana, encerrado a cal y canto, decidió salir a respirar aire fresco. La vida continuaba y el debía seguir avanzando....

Tarántula Negra

Tarantula Negra Autora Katy Molina    En un rincón del desierto, Apache desafiaba al hígado con una botella de Tequila, bebía sin parar mientras observaba con descaro el cuerpo de la camarera, una deliciosa colombiana de veinticinco años con un cuerpo repleto de curvas. Podía ver el nacimiento de sus glúteos debajo de aquella falda de cuero tan corta, era una provocación carnal difícil de ignorar.    Se terminó la botella y se levantó con una erección apretando en su pantalón, la deseaba desesperadamente. La acosó por detrás sin pedir permiso, le tocó los turgentes senos y los apretó entre sus grandes manos. No era cualquier mujer, se la conocía por el seudónimo de Tarántula Negra, pero él desconocía su origen. Era un ser mortífero, su reputación la precedía. Veloz, se dio la vuelta y lo amenazó con un machete en la garganta. —Se mira, pero no se toca.—Advirtió. —Tranquila, pequeña. Solo quiero comerte el coño. —Este coño tiene dientes... —Interesan...