Ir al contenido principal
                        DE BOCA EN BOCA



INVITADO: Loli Regs

#debocaenboca

*Únete al fenómeno de boca en boca en la red, y no olvides compartir esta entrevista en tus espacios o perfil. Entre todos llegaremos a más público.

¿Quién es Loli Regs? Una autora con una mochila de letras a su espalda.

Así fue nuestra conversación:

Katy: ¡¡Buenas tardes, Loli!!! Para mí eres un enigma, no sé con quién me voy a encontrar, por eso te pido que me hagas una breve sinopsis de Loli, ¿Te parece?

Loli: Vale. Pues soy una persona sencilla, que empezó a escribir siendo una niña y lo dejó durante mucho tiempo olvidado en un cajón. Hace unos siete u ocho años volví a sentir la llamada, primero a través de un concurso de microrrelatos, luego de una plataforma para escritores. Ahí conocí a gente maravillosa y me di cuenta de que esto era verdaderamente importante para mí. Aprendí mucho gracias a ellos.

Katy: Llevas mucho tiempo en las letras, si abriera ese baúl, ¿con qué me encontraría?

Loli: Te encontrarías con un primer cuento con unos nueve años que aún conservo con mucho cariño, con un blog creado junto con una amiga "Anduriñas no faiado" donde combinamos artesanía y relatos o fragmentos de libros, cositas muy especiales, con microrrelatos, relatos, algún que otro poema y dos novelas en proyecto cuyos personajes están muy vivos dentro de mí. Te encontrarías, sobre todo, con sentimiento.

Katy: Háblame de tus proyectos, las novelas. Dices que tienes dos, ¿dónde piensas publicar? Amazon o editorial. Y lo más importante, ¿de qué género son? ¿Y de qué van?

Loli: Mi intención es publicar en Amazon, supongo que por las opiniones que leo en estos grupos que tanto nos ayudan. ¿De qué van? La primera, es la historia de una niña, su madre y su hermano pequeño, tres supervivientes de una guerra que llegan a un pueblo donde comienzan a escribir su nueva historia. Solo te digo que, para mí, hay un antes y un después de esa historia, porque al escribirla me he metido tan dentro de ella que he sentido el miedo, el frío, la angustia, el hambre, la desconfianza... Pero, a la vez, la ilusión y la esperanza. Son demasiados sentimientos encontrados, más todavía desde el punto de vista de un niño.

     La segunda es una historia con un punto entrañable, de humor, de misterio, en la que todavía estoy muy enfrascada y no puedo desvelar mucho más porque no sé qué derroteros va a tomar. Es la historia vital de una persona con una enfermedad un tanto original, una obsesión, su presente y su pasado, bañada con escenas cómicas, eróticas, emotivas, con el descubrimiento de la sexualidad, del amor… Es una obsesión con las letras hasta el punto de que su cuerpo se resiente, sus relaciones también son complicadas, pero no faltará quien lo haga sentirse querido.

Katy: Dos historias muy diferentes con un punto en común, el sentimiento, uno desgarrador y otro más romántico. ¿Ya sabes el título?

Loli: La primera se titula: Sí, Iria. Este personaje viene de uno de los relatos de la plataforma en la que participé, porque sé que caló muy hondo. Iria es la niña, la que cuenta las situaciones que vivió y vive, un personaje lleno de secuelas psicológicas que luchará por salir adelante. (El título de la segunda todavía está en proceso, tendréis que esperar).

Katy: Una guerra no se olvida, no hay que ir muy lejos, solo mirar nuestra propia historia en España, en definitiva son todas sin sentido…  Dices que fue un relato que emocionó a tus lectores, de todo el texto quiero que elijas un párrafo que tenga mucho significado para ti.

Loli: Parte de la Introducción:
He avanzado sin esperanza dejando atrás mi hogar, lo he perdido todo y, sin embargo, dicen que soy afortunada por escapar de una guerra. Yo todavía me pregunto cómo se limpia el alma, cómo se endulzan los sueños y cómo se borran los recuerdos que acechan hambrientos de lágrimas nocturnas. Solo espero que algún día (si el pasado no tiñe de negro mi corazón) pueda pisar de nuevo la tierra que me vio nacer. Sí, mi nombre es Iria.

      A pesar de todo es una historia llena de esperanza.

Katy: ¿Qué significado tiene para ti la palabra guerra?

Loli: Para mí guerra significa miedo e inseguridad.

Katy: Tus novelas, a pesar de ser un tema muy peliagudo llevan una nota de esperanza. Eso define mucho al autor que las escribes, eres una persona positiva en todo ese caos. ¿Qué mensaje de esperanza quieres mandar al lector?

Loli: Sí soy una persona positiva, intento ver el lado bueno de las cosas sin obviar el malo,  y pienso que siempre hay que luchar por salir adelante. Podría resumirse en: "Nunca pierdas la esperanza".

Katy: Por un lado una novela dura y positiva, "Sí, Iría". Por otro lado, un proyecto en mente originado por una obsesión que llevará al protagonista a situaciones cómicas y románticas. ¿Has pensado en publicar algún otro género? ¿Hay alguno que te gustaría?

Loli: No descarto ninguno, me gusta probarme, escribir historias diferentes. Por ejemplo, el misterio es algo que me atrae, puede que algún día me anime con ese género. No lo sé, es cuestión de que surja una idea y allá voy. 😊

Katy: Quiero seguir con la novela "Sí, Iria" creo que es una historia apasionante y que gustará mucho, más aún con el ejemplo que has puesto, se nota la calidad que tienes a la hora de escribir. Imagínate que estás dentro de tu propia novela y te encuentras a la Iria de la guerra, ¿qué le dirías?

Loli: Le diría que tomara mi mano, la invitaría a dar un paseo por un lugar agradable y dejaría que ella echara fuera los recuerdos tormentosos de su pasado. Poco a poco, a su ritmo, pero siempre contando conmigo.

Katy: Bonito y reconfortante, te voy a poner en una situación complicada. Las guerras lo son, la humanidad perdió el norte en algún momento de su historia o genética. Si estuvieras en un país de guerra y te diera tres opciones, ¿cuál elegirías y por qué?

Son estas: una metralleta, la ignorancia y un papel y boli.

Loli: La metralleta no me serviría de nada, la ignorancia, tal vez. Yo elegiría un papel y un boli para dejar testimonio de lo que sucediese, para liberar mi mente, para calmar mi corazón y para poder denunciar cada una de las atrocidades que estuviese viviendo.

Katy: Inteligente respuesta. Dejemos tu novela a un lado, creo que al lector no se le olvidará, aunque también nos gustaría saber cuándo se publica. (Contesta 😂😂😂) y ahora pasaremos a la poesía pues lo has mencionado en tu sinopsis personal.

Loli: Pues ahora estoy con la tarea de revisión, a la vez que con la segunda y dos peques correteando alrededor. Así que espero que en primavera esté todo listo.
Con respecto a la poesía: tengo algún que otro poema, sí.

Katy: Ya mismo entonces, nos queda poquito para disfrutarla. Volviendo a la poesía,  ¿nos dejarías leer algún poema tuyo?

Loli: Claro.

A bocajarro

Un puente suspendido en el mar
de tu ferviente boca
conducto de palabras
y graves accidentes
vocabularios.
Resaca impetuosa
del pensamiento indómito,
guerrero, libertario.
Mareas vivas
de mis entrañas.

Katy: Sí que es a bocajarro, un poema muy expresivo. Diferente al poeta romántico, incluso me da la sensación que es reivindicativo. ¿Qué dices tú?

Loli: Desde luego. Por la boca nace el verso.

Katy: Aunque también veo pequeños resquicio eróticos, se puede interpretar así, ¿te gusta la erótica?

Loli: Sí, me gusta. Lo que más me motiva y llama la atención de la poesía es la interpretación que le da cada cual. Sí puede tener cierta interpretación erótica, aunque yo no lo haya escrito con esa intención.
Una persona cercana a mí vio en ella a la mujer de un marinero. Para mí, es una reivindicación ante el maltrato.

Katy: Cierto. ¿Tienes alguna fantasía no escrita?

Loli: No tengo ninguna fantasía erótica no escrita en este momento, pero nunca se sabe. 😉

Katy: Quiero sacar tu lado poeta improvisado, de una manera peculiar, a través de la música. Hay un cantante que me encanta, Manolo García (fan, fan de póster 😂😂😂) Me gustaría que improvisaras con una de sus letras más conocida, pájaros de barro, has de incluir esta coletilla, ¿qué te parece?

Loli: Uy, conozco a alguien al que también le encanta, una amiguísima. Si te oye... 😊

Katy: A mí me encanta, tengo a los huéspedes del hotel locos con Manolo García, ¡¡jajajaja!!

Loli: Lo de la improvisación poética... Buff. Lo intento.

“Alas atadas por lúgubres sentimientos.
Pájaros de barro, ilusiones perdidas
en inocentes sueños de libertad”.

Es lo q se me ocurre con esa frase, me gustaría que fuese más alegre pero eso es lo que me transmite.

Katy: ¿En qué te inspiras para crear?

Loli: En realidad, me inspiro en cualquier cosa que haga surgir la llama en un momento determinado. Y de ahí al fin del mundo.

Katy: Las suelas del zapato de un escritor están muy desgastadas, ¿cómo están las tuyas? ¿Y qué esperas de tu carrera?

Loli: Espero seguir escribiendo porque eso me da muchísima vida. Por supuesto, publicar mis dos novelas y que alguien pueda sentir con ellas tan solo una pequeña parte de lo que yo he sentido al escribirlas.

Katy: Y por último, completa la frase: Caminé sin rumbo…

Loli: Y, al fin, te encontré. Eras tú a quien buscaba.

Katy: Loli, muchas gracias por tu tiempo. Me ha encantado conocerte y a Iria también. La leeré con ganas. Eres una mujer entrañable y con mucho talento, te deseo lo mejor en tu aventura.

Loli: Lo primero, muchísimas gracias por dedicarme parte de tu tiempo, de verdad. Eres una persona muy cercana con la que resulta muy fàcil hablar.

Y luego, que espero poder seguir disfrutando de vuestras historias, de vuestros retos y de vuestros consejos. Este grupo es muy enriquecedor y, aunque no pueda tener el nivel de actividad que quisiera por falta de tiempo, quiero que sepáis que lo sigo con muchísimo respeto y cariño.

Entrevista realizada por Katy Molina.

Conclusión: A veces encontramos joyas escondidas que todavía no han publicado de forma oficial y es magnífico poder disfrutar de sus textos. Loli es una escritora que lleva años soñando y compartiendo relatos, poesía y pensamientos. Dentro de poco nos sorprenderá con dos novelas que estoy segura dejarán huella.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA SOMBRA DE LA PERVERSIÓN Había llegado el gran día para Laura, iba a ir a l´Embruix hacerse su primer tatuaje. Llevaba esperando a cobrar su primera paga, para poder hacer su sueño realidad de marcar su piel con tinta negra. Su amiga Ángela lo acompañó para darle ánimos y seguridad, caminaban por la calle de la Boquería de Barcelona sin prisas, Laura estaba un poco nerviosa. Pasaron por delante del Camello , una gran tienda de segunda mano. Pararon un segundo para comprar Maria de la buena. Todos sabían que el dueño la vendía a buen precio. Todavía faltaba media hora para la cita concertada, así que se liaron un peta y se lo fumaron delante de la tienda. Los nervios desaparecieron, estaba preparada para hacerse el tatuaje. La chica de recepción la acompañó a una sala para que esperara al tatuador. Entró un hombre que no era el chico con el que había hablado. Laura se puso nerviosa, ella quería a Vicente, con él había hablado del diseño y esperaba impaciente el dibujo...
La Cúspide de la Vida Toda una vida buscando la mejor fotografía para el concurso nacional que se celebraba cada año en Barcelona. Las bases eran las mismas año tras año, captar la cúspide de la vida en todas sus ramas. Enoc estaba obsesiona do, prácticamente se había gastado toda su fortuna familiar viajando a diferentes países del mundo buscando la fotografía perfecta. Todos los años se presentaba con una que él creía firmemente que sería la ganadora. Pero nunca lograba su objetivo, faltaba algo que no lograba captar. El juez siempre le decía “En lo simple encontrarás la belleza de la vida”. Demasiados años perdidos sin encontrar nada que según los jueces mereciese la pena. Desanimado, abandonó el proyecto y se retiró a vivir a una pequeña masía a las afueras de Barcelona, la Roca. Allí pasaría los días lamentándose de su fracaso o eso creyó. Tras una semana, encerrado a cal y canto, decidió salir a respirar aire fresco. La vida continuaba y el debía seguir avanzando....

Tarántula Negra

Tarantula Negra Autora Katy Molina    En un rincón del desierto, Apache desafiaba al hígado con una botella de Tequila, bebía sin parar mientras observaba con descaro el cuerpo de la camarera, una deliciosa colombiana de veinticinco años con un cuerpo repleto de curvas. Podía ver el nacimiento de sus glúteos debajo de aquella falda de cuero tan corta, era una provocación carnal difícil de ignorar.    Se terminó la botella y se levantó con una erección apretando en su pantalón, la deseaba desesperadamente. La acosó por detrás sin pedir permiso, le tocó los turgentes senos y los apretó entre sus grandes manos. No era cualquier mujer, se la conocía por el seudónimo de Tarántula Negra, pero él desconocía su origen. Era un ser mortífero, su reputación la precedía. Veloz, se dio la vuelta y lo amenazó con un machete en la garganta. —Se mira, pero no se toca.—Advirtió. —Tranquila, pequeña. Solo quiero comerte el coño. —Este coño tiene dientes... —Interesan...