DE BOCA EN BOCA
INVITADO: Enma Wald
*Únete al fenómeno de boca en boca en la red, y no olvides compartir esta entrevista en tus espacios o perfil. Entre todos llegaremos a más público.
¿Quién es Enma Wald? Sensibilidad en estado puro.
Así fue nuestra conversación:
Katy: ¡Hola, Enma!
Enma: Hola, Katy. Preciosa y guapa (ella me ve con buenos ojos 😂😂😂)
Katy: Me gustaría empezar con un pensamiento muy poético, "Sin Nombre estoy" así te hacías llamar, que me puedes decir de esto.
Enma: Sin nombre estoy surgió al abrirme una cuenta anónima y no saber que nombre poner. Puse sin nombre estoy de forma temporal, pero la gente se enamoró de mi no nombre.
Katy: Por lo poco que te conozco creo que eres una mujer que emana poesía en su día a día, de ahí tan magníficos escritos y pensamientos. ¿Quién es Enma Wald?
Enma: Enma Wald es una pequeña parte de mí, esa que ve con mi cara más sensible, la más empática, la más sentida.
En realidad le tengo mucho cariño 😊
Katy: Supongo que es tu nombre artístico, tu sello. Creo que es el reflejo de tus letras, ¿no es así? La más dulce, pero que tiene mucho de tí. ¿De dónde viene todo ese sentimiento?
Enma: ¿Ese sentimiento? Creo que siempre he visto la vida de una manera un tanto peculiar, ya de niña era así. Con ocho años creyeron que era autista y en realidad lo que estaba era impactada con la forma de actuar del ser humano. No entendía muy bien ese role. Y según fui creciendo, sentía que tenía que existir algo más que lo establecido.
Mi vida ha sido un poco no quedarme por ese motivo. Y eso conlleva a vivir todo con intensidad
Katy: Lo que cuentas es de ser únicos y especiales, ¿eres consciente de que pones brillo en los ojos de los que te leen?
Enma: Sinceramente cuando escribo no pienso en que se me va a leer, lo hago de forma muy íntima, casi para mí.
Después si me gusta lo publico.
A veces me emocionan los lectores.
Supongo que pongo voz a un sentir muy humano. Todos hemos sentido de alguna forma esas palabras que escribo.
Se identifican y lo sienten. Es abrumador.
Katy: Te has convertido en un referente para muchos sin pretenderlo, inspiración para otros y un claro reflejo para tus lectores. Eso es indiscutible, ¿A dónde quiere llegar Enma Wald?
Enma: Deseo escribir, admito que cada vez me pongo el listón más alto o me exijo más.
Una novela es mi próximo proyecto.
Y sé que no será una novela común.
Tendrá sus diálogos internos e intensos.
Quiero salirme de los cánones aunque sea una locura. Y que llegue donde tenga que llegar, ahí ya manda el lector.
Katy: Hay una frase de Sara Baras que dice: para disfrutar del flamenco hay que dejarse llevar. Y creo que tú lo haces con tus pensamientos. Eres distinta y le pones pasión a tus escritos, ¿son siempre personales?
Enma: Katy, pienso que hay a veces confusión en distinguir entre escritor y escrito. Supongo que la voz con la que uno escribe es muy suya, otra cosa es sobre lo que escribe. Yo lo siento pero no lo he vivido todo, simplemente creo que soy sensible para captar emociones.
Katy: Quiero hablarte de un tema, algo delicado y poético, la muerte. Muchos poetas han hablado de ella de mil maneras y expresiones, pero que atrapa y apasiona un hecho tan duro en la vida. Cómo sería para Enma Wald?
Enma: La muerte para enma sería un mero cambio de escenario.
Katy: Buena respuesta, en muchas culturas significa lo mismo, cambio.
Enma: ¡Ja,ja,ja! Sí. En el fondo quizás esto sea la muerte y lo otro vida...quién sabe?
Katy: Me gusta esa filosofía, eso significa que todo te lo cuestionas y preguntas.
Enma: Ya te digo 😂😂
Es difícil lidiar con alguien que piensa tanto.Quiero entender todo. Sobre todo el comportamiento humano de forma individual. Eso me convierte en una dispersa Katy.
Katy: Para entenderlo todo sólo has de escucharte a ti misma, hacer consciencia y mirarte al espejo. No creo, te convierte en lo que el mundo necesita, gente distinta y que aporte luz a tanta oscuridad. (Aquí empezó un debate filosófico jajajaja)
Enma: Pero como decía Foucault " ...no me preguntes quien soy porque no siempre soy el mismo"😉
Katy: Los años nos cambia, pero la esencia siempre será la misma, aunque esté guardada y olvidada.
Enma: Ya pero eso de vengo ahora y no volver no sé qué luz dará al que espera 😕😯 Ahí estoy de acuerdo, la esencia es algo único y que no es fácil de dejar atrás aunque quieras.
Katy: Hubo grandes pensadores que nos educaron a generaciones y no fueron nadie.
Enma: Grandes filósofos nos abrieron la puerta a su realidad, a su forma de captar el mundo pero sólo era una puerta, hay una por cada ser humano a mi forma de ver.
Katy: La diversidad. Si te diera una cápsula del tiempo, que tres palabras escribirías para que te recordarán generaciones futuras.
Enma: Uy que difícil, necesitaría pergaminos 😂😂 (ahí me imaginé la biblia de enma jajajaja) Descubrete, vive y siente.
Katy: Se que has publicado un libro, un recopilatorio de tus escritos. Soledad en los bolsillos, qué nos puedes contar.
Enma: Gracias a ti, sí. Es una recopilación de los poemas que más han gustado.
A veces los leo y me impresiona pensar que esas palabras hayan salido de mí.
Le tengo mucho cariño a ese libro. Algunos llegan a emocionarme, como si no fueran míos.
Katy: Es un trabajo magnífico, ese libro está escrito desde el corazón, te has dejado la piel y el alma. Una obra maestra de Enma Wald. Tus huestes son por millares, ¡jajajaja! Me refiero a tus fans y aunque no lo pienses eres como un cantante de rock, nunca pasarás de moda.
Enma: ¡Ja,ja,ja! Eso me haría pensar que soy rara😂
Katy: No, eso es que tienes alma y llegas con tus letras. Qué tienes pensado para tu novela, un titular quiero o exclusiva.
Enma: Mí novela jugará con lo posible y lo imposible.
Katy: ¿Para cuándo?
Enma: Tengo tres meses sabáticos para ello.
Espero tenerla en febrero. Quiero que cuando alguien la lea no salga indiferente. Si no es así no merecerá la pena publicarla.
Katy: Si te concediera un deseo, ¿qué pedirías?
Enma: Parar el tiempo.
Katy: ¿Para qué?
Enma: Para vivir y no dedicarlo a lo obligado y establecido. Para ser.
Katy: ¡Qué poética eres!
Enma: ¡Ja,ja,ja! ¡Qué va! Si, soy alegre 😂😂
Katy: ¿Y qué le gusta a Enma Wald?
Enma: Su soledad, su forma íntima de ver las cosas, su manera de desnudarse sin miedo. Su carisma, su verdad.
Katy: Hay una frase de Descartes que dice: Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. ¿Y qué dice Enma Wald?
Enma: No daría nada de lo que sé, y deseo conocer lo que ignoro. Por eso parar el tiempo 😉
Con esta última frase me despido de ustedes queridos lectores y si quieren saber mi opinión de esta gran autora se resume en pocas palabras: la soledad nunca fue tan cálida al leer a Enma Wald.
Entrevista realizada por Katy Molina.
INVITADO: Enma Wald
*Únete al fenómeno de boca en boca en la red, y no olvides compartir esta entrevista en tus espacios o perfil. Entre todos llegaremos a más público.
¿Quién es Enma Wald? Sensibilidad en estado puro.
Así fue nuestra conversación:
Katy: ¡Hola, Enma!
Enma: Hola, Katy. Preciosa y guapa (ella me ve con buenos ojos 😂😂😂)
Katy: Me gustaría empezar con un pensamiento muy poético, "Sin Nombre estoy" así te hacías llamar, que me puedes decir de esto.
Enma: Sin nombre estoy surgió al abrirme una cuenta anónima y no saber que nombre poner. Puse sin nombre estoy de forma temporal, pero la gente se enamoró de mi no nombre.
Katy: Por lo poco que te conozco creo que eres una mujer que emana poesía en su día a día, de ahí tan magníficos escritos y pensamientos. ¿Quién es Enma Wald?
Enma: Enma Wald es una pequeña parte de mí, esa que ve con mi cara más sensible, la más empática, la más sentida.
En realidad le tengo mucho cariño 😊
Katy: Supongo que es tu nombre artístico, tu sello. Creo que es el reflejo de tus letras, ¿no es así? La más dulce, pero que tiene mucho de tí. ¿De dónde viene todo ese sentimiento?
Enma: ¿Ese sentimiento? Creo que siempre he visto la vida de una manera un tanto peculiar, ya de niña era así. Con ocho años creyeron que era autista y en realidad lo que estaba era impactada con la forma de actuar del ser humano. No entendía muy bien ese role. Y según fui creciendo, sentía que tenía que existir algo más que lo establecido.
Mi vida ha sido un poco no quedarme por ese motivo. Y eso conlleva a vivir todo con intensidad
Katy: Lo que cuentas es de ser únicos y especiales, ¿eres consciente de que pones brillo en los ojos de los que te leen?
Enma: Sinceramente cuando escribo no pienso en que se me va a leer, lo hago de forma muy íntima, casi para mí.
Después si me gusta lo publico.
A veces me emocionan los lectores.
Supongo que pongo voz a un sentir muy humano. Todos hemos sentido de alguna forma esas palabras que escribo.
Se identifican y lo sienten. Es abrumador.
Katy: Te has convertido en un referente para muchos sin pretenderlo, inspiración para otros y un claro reflejo para tus lectores. Eso es indiscutible, ¿A dónde quiere llegar Enma Wald?
Enma: Deseo escribir, admito que cada vez me pongo el listón más alto o me exijo más.
Una novela es mi próximo proyecto.
Y sé que no será una novela común.
Tendrá sus diálogos internos e intensos.
Quiero salirme de los cánones aunque sea una locura. Y que llegue donde tenga que llegar, ahí ya manda el lector.
Katy: Hay una frase de Sara Baras que dice: para disfrutar del flamenco hay que dejarse llevar. Y creo que tú lo haces con tus pensamientos. Eres distinta y le pones pasión a tus escritos, ¿son siempre personales?
Enma: Katy, pienso que hay a veces confusión en distinguir entre escritor y escrito. Supongo que la voz con la que uno escribe es muy suya, otra cosa es sobre lo que escribe. Yo lo siento pero no lo he vivido todo, simplemente creo que soy sensible para captar emociones.
Katy: Quiero hablarte de un tema, algo delicado y poético, la muerte. Muchos poetas han hablado de ella de mil maneras y expresiones, pero que atrapa y apasiona un hecho tan duro en la vida. Cómo sería para Enma Wald?
Enma: La muerte para enma sería un mero cambio de escenario.
Katy: Buena respuesta, en muchas culturas significa lo mismo, cambio.
Enma: ¡Ja,ja,ja! Sí. En el fondo quizás esto sea la muerte y lo otro vida...quién sabe?
Katy: Me gusta esa filosofía, eso significa que todo te lo cuestionas y preguntas.
Enma: Ya te digo 😂😂
Es difícil lidiar con alguien que piensa tanto.Quiero entender todo. Sobre todo el comportamiento humano de forma individual. Eso me convierte en una dispersa Katy.
Katy: Para entenderlo todo sólo has de escucharte a ti misma, hacer consciencia y mirarte al espejo. No creo, te convierte en lo que el mundo necesita, gente distinta y que aporte luz a tanta oscuridad. (Aquí empezó un debate filosófico jajajaja)
Enma: Pero como decía Foucault " ...no me preguntes quien soy porque no siempre soy el mismo"😉
Katy: Los años nos cambia, pero la esencia siempre será la misma, aunque esté guardada y olvidada.
Enma: Ya pero eso de vengo ahora y no volver no sé qué luz dará al que espera 😕😯 Ahí estoy de acuerdo, la esencia es algo único y que no es fácil de dejar atrás aunque quieras.
Katy: Hubo grandes pensadores que nos educaron a generaciones y no fueron nadie.
Enma: Grandes filósofos nos abrieron la puerta a su realidad, a su forma de captar el mundo pero sólo era una puerta, hay una por cada ser humano a mi forma de ver.
Katy: La diversidad. Si te diera una cápsula del tiempo, que tres palabras escribirías para que te recordarán generaciones futuras.
Enma: Uy que difícil, necesitaría pergaminos 😂😂 (ahí me imaginé la biblia de enma jajajaja) Descubrete, vive y siente.
Katy: Se que has publicado un libro, un recopilatorio de tus escritos. Soledad en los bolsillos, qué nos puedes contar.
Enma: Gracias a ti, sí. Es una recopilación de los poemas que más han gustado.
A veces los leo y me impresiona pensar que esas palabras hayan salido de mí.
Le tengo mucho cariño a ese libro. Algunos llegan a emocionarme, como si no fueran míos.
Katy: Es un trabajo magnífico, ese libro está escrito desde el corazón, te has dejado la piel y el alma. Una obra maestra de Enma Wald. Tus huestes son por millares, ¡jajajaja! Me refiero a tus fans y aunque no lo pienses eres como un cantante de rock, nunca pasarás de moda.
Enma: ¡Ja,ja,ja! Eso me haría pensar que soy rara😂
Katy: No, eso es que tienes alma y llegas con tus letras. Qué tienes pensado para tu novela, un titular quiero o exclusiva.
Enma: Mí novela jugará con lo posible y lo imposible.
Katy: ¿Para cuándo?
Enma: Tengo tres meses sabáticos para ello.
Espero tenerla en febrero. Quiero que cuando alguien la lea no salga indiferente. Si no es así no merecerá la pena publicarla.
Katy: Si te concediera un deseo, ¿qué pedirías?
Enma: Parar el tiempo.
Katy: ¿Para qué?
Enma: Para vivir y no dedicarlo a lo obligado y establecido. Para ser.
Katy: ¡Qué poética eres!
Enma: ¡Ja,ja,ja! ¡Qué va! Si, soy alegre 😂😂
Katy: ¿Y qué le gusta a Enma Wald?
Enma: Su soledad, su forma íntima de ver las cosas, su manera de desnudarse sin miedo. Su carisma, su verdad.
Katy: Hay una frase de Descartes que dice: Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. ¿Y qué dice Enma Wald?
Enma: No daría nada de lo que sé, y deseo conocer lo que ignoro. Por eso parar el tiempo 😉
Con esta última frase me despido de ustedes queridos lectores y si quieren saber mi opinión de esta gran autora se resume en pocas palabras: la soledad nunca fue tan cálida al leer a Enma Wald.
Entrevista realizada por Katy Molina.
Comentarios
Publicar un comentario