Ir al contenido principal
                       DE BOCA EN BOCA



INVITADO: Inés Vega

#debocaenboca

*Únete al fenómeno de boca en boca en la red, y no olvides compartir esta entrevista en tus espacios o perfil. Entre todos llegaremos a más público.

¿Quién es Inés Vega? Una nueva promesa de la literatura.

Así fue nuestra conversación:

Katy: ¡¡Hola Inés!! A diferencia de otros que he entrevistado, a tí te conozco un poquito, mayormente por tu iniciativa en participar habitualmente en Escritores y Lectores. Pero otros no te conocen; así que, ¿podrías hacer un breve resumen de tu recorrido como escritora?

Inés: Hola, Katy. Pues todo comenzó siendo niña, cuando tenía once años. Siempre había escrito en un pequeño diario, ya que mi cabeza tenía siempre mil historias.Algunas se las contaba a mis padres y así surgió la idea de llevarlas al papel. Más concretamente por mi padre que me lo propuso. Así que participé en varios concursos de cuentos. Primero quedando en tercer lugar y después en segundo. Años después comencé a escribir mi primera novela, pero por cosas del destino la tuve que dejar aparcada en un cajón. Hasta hace poco que me propuse terminarla y lanzarla al mercado. Además participé en el grupo de Escritores y Lectores en la Antología de fantasía, quedando entre los quince finalistas con mi relato Encuentro con la muerte.

Katy: Entonces un diario, interesante. Son los guardianes de nuestra alma. Abramos ese diario, quiero conocer más a la Inés soñadora, ¿cómo es en su día a día? ¿Cómo te definirías?

Inés: Bueno, me defino como una chica soñadora precisamente, pero con los pies en la tierra. Me gusta ayudar a mis amigos. Soy sincera. Me cuesta mentir, creo que se me nota en la cara cuando algo de lo que digo es cierto o no.Y en mi día a día poca cosa, la verdad. Me dedico cuando puedo a escribir que es una de mis pasiones,  cuidar de mis animales y cantar. Adoro la música.

Katy: Vayamos a la antología de Escritores y Lectores, que por cierto la editorial Suseya apostó por nuestros sueños. ¿De qué va ese relato?

Inés: Es un relato que encierra algo que para mí significa mucho: la muerte. Pero intenté que el lector no viese la muerte como algo malo, sino como una amiga que viene a buscarnos en el momento adecuado. El relato en sí trata de un hombre que sufre un accidente y se encuentra con una dama (la muerte) Ella le mostrará su vida hasta ese momento, lo que ha hecho mal. Sin embargo, él no quiere morir aún. Así que algo hará que la muerte cambie de parecer y quizás le deje vivir, o no. Eso sólo se sabrá cuando lean la historia.

Katy: ¿Por qué la muerte es importante para tí?

Inés: Porque creo que encierra un misterio. A más de uno supongo que le ha pasado el temer a lo desconocido y la muerte lo es. No sabemos que hay más allá, es algo inquietante.

Katy: Si te dieran el poder de quitar vidas, si fuera necesario, ¿cómo lo emplearías ese poder?

Inés: Creo que no sería capaz de quitar vidas, al contrario. Desearía poder tener el poder de hacernos inmortales. Ni siquiera en mi profesión me planteo el tener que llegar a ese punto, no podría.

Katy: ¿En qué trabajas? Nos tienes en ascuas, no serás un verdugo de época medieval 😂😂😂

Inés: ¡jajajajaja! No. Soy auxiliar de veterinaria, de ahí mi pasión por los animales. Son seres únicos y muy puros.Dan amor sin pedir nada a cambio. Aunque ahora mismo no estoy ejerciendo y eso me hace tener un poquito más de tiempo para escribir.

Katy: ¿Qué supuso para tí publicar con la editorial? Y encima con grandes autores.

Inés: Supuso un sueño hecho realidad.Verme en aquella lista de finalistas fue uno de los regalos más grandes que me ha dado la vida. No me lo esperaba, la verdad. Y tengo la suerte de contar con compañeros que escriben genial. Sólo puedo agradecer a la editorial Suseya por confiar en mí para este gran proyecto.

Katy: ¿Quién o qué es tu verso de inspiración?

Inés: No tengo nada exacto para inspirarme.Me vienen las ideas y yo las llevo al papel. A veces sí que pienso en algo o alguien específico, pero otras veces simplemente me dejo llevar.

Katy: Antes de pasar a la novela que acabas de publicar tengo una curiosidad, ¿qué situaciones te ponen la cara colorada?

Inés: ¡jajaja! Pregunta íntima. No me gusta quedar mal, soy una persona que lo preparo todo con anterioridad y quedar expuesta no me gusta.

Katy: ¡Aquí te dejaré en bragas, jajajaja!! (Es broma) Pasemos a tu novela Gruplin, la has publicado hace poquito, ¡¡¡recién salida del horno!!! ¿Me haces una breve sinopsis?

Inés: Sí, Gruplin es una novela de fantasía juvenil. Trata de un hobbit que decide emprender un viaje en busca de aventuras.La curiosidad le puede y por el camino descubre un secreto de su pasado. Es así como se enfrenta a varios desafíos con el fin de derrotar el mal. Es una novela que tiene de todo: acción, una batalla, una muerte inesperada y sobre todo amor. Algo que para mí nunca puede faltar.

Katy: ¿Te da miedo que te la puedan comparar con el Hobbit de Tolkien?

Inés: No, no tiene nada que ver una con otra.Son dos historias totalmente distintas.

Katy: Tengo que decir que me la compré y la estoy leyendo por las noches, es cierto que nada tiene que ver y al igual que autores escriben de Elfos, hadas, etc. Tú personaje es un Hobbit. Sinceramente me lo estoy pasando genial, es muy entretenida y adictiva. ¿Cómo surge la idea?

Inés: ¡Jajajaja! Ostras, me alegro muchísimo que te esté gustando, eso para mí es un halago. La idea nace de mi padre. Yo había empezado a escribir una historia de fantasía y él me dio la idea de meter a un hobbit como protagonista. A partir de ahí la historia fue viniendo sola y el desenlace está escrito con doble intención.

Katy: Gruplin vive una aventura, ¿cuál te gustaría vivir a ti?

Inés: La del propio Gruplin, sin duda. Creo que es emocionante y sabe anteponer sus miedos.

Katy: ¿Cuáles son tus miedos?

Inés: Bueno, creo que en el fondo soy algo insegura, aunque parezca lo contrario. Me gusta tener todo bajo control.

Katy: Deberías dejar fluir más las cosas, aunque pienso que en el fondo lo haces cuando escribes,  pues es improvisar hasta que pones fin a la novela. ¿Qué esperas de tu primera novela?

Inés: Espero que no defraude al lector.

Katy: ¿Qué proyectos tienes de cara al futuro?

Inés: Pues la Antología con la editorial Suseya y una segunda novela que ya estoy escribiendo y que espero terminar pronto.

Katy: ¿De qué va? ¿Nos puedes adelantar algo?

Inés: Mi segunda novela es de género romántico. Un drama romántico para ser más exactos. Se titula: “Sola sin ti” y trata de Esther, una chica tímida que conoce el amor en su juventud. Pero esta relación, acaba siendo un infierno para ella. Así que tras romper con su novio afronta su entrada en la universidad y se dedica a salir con su mejor amigo. Lo que desconoce es que de ahí saldrá una hermosa relación. Pero como no todo puede ser color de rosa también se verá truncada por una tercera persona. Finalmente Esther afrontará su destino qué quién sabe si será estar al lado de alguno de sus amores.

Katy: Esperamos tenerla pronto a la venta. Ahora mírate, pero no en cualquier espejo, en uno muy especial, en el reflejo de tu propia mirada. Te tienes a ti misma delante, después de todo el esfuerzo realizado hasta este momento, ¿qué le dirías a tu yo?

Inés: Que ahora no se puede rendir. Que si ha llegado hasta aquí debe dejar de mirar atrás y centrarse en el ahora. Que disfrute del momento.

Katy: ¿Quién te enseña a vivir?

Inés: Creo que a vivir no nos enseña nadie. Al contrario, de niñas en los cuentos te pintan todo de color de rosa y la realidad después es otra. Creo que la vida es la que nos va enseñando, nos va poniendo pruebas en el camino. Superar o no esas pruebas, sólo depende de nosotros. Así que a vivir aprendemos nosotros mismos.

Katy: Buena respuesta, son nuestras propias experiencias las que nos enseñan a vivir. Si te diera una goma de borrar mágica, ¿borrarías algo de tu vida?

Inés: Sí, borraría parte de mi pasado. Borraría las malas experiencias y me quedaría con las buenas. Aunque, también por esas experiencias tengo ahora lo que tengo.

Katy: ¿Improvisamos? Eso que no te gusta porque lo tienes todo controlado 😂😂😂, ¿estás preparada?

Inés: Venga, vale. Hay que enfrentarse y ser valiente.

Katy: ¡¡¡Jajajaja!!! Inocente criatura, todavía no sabe que soy la hija de Satanás 😂😂😂😂 ahí va, te voy a escribir una introducción y tú la sigues, ¿de acuerdo?

Inés: Madre mía, miedito das ¡jajajaja!

Katy: La ciudad se viste de rateros y prostitución, la noche es un negocio de dinero y escoria. Luis fumaba la mejor hierba que pudieran traficar en aquel garito de mala muerte, enajenando su mente hasta el punto de volverse loco. Sin venir a cuento le bajó las bragas a la camarera y le mordió el culo clavándole los dientes hasta hacerle sangrar…

Inés: Ella gritó de dolor. Apretó los puños hasta sentir sus uñas clavándose en la palma de sus manos. Se veía impotente, acorralada. Juró vengarse de él algún día. Le haría pagar aquellas viles humillaciones. Sintió una lágrima rodando por su mejilla, pero la reprimió. No le demostraría el daño que le estaba causando. Jamás lloraría delante de él. Aquel día juró que sería otra. Dejaría de ser la buena, para convertirse en la mala.

Katy: Bien llevado y le das voz a esa mujer, imaginaste algo distinto a como yo había pensado, pero de eso se trata la improvisación, de imaginar escenarios.  ¿Qué papel tiene para ti la mujer en la sociedad?

Inés: Creo que a la mujer se la tiene como el sexo débil, cuando la realidad es otra. Creo que las mujeres somos capaces de mucho, pero que aún está desprotegida de cara a las leyes.

Katy: Cierto, la mujer es un pilar insustituible. Escribiste conmigo un relato erótico muy Destroyer, de ahí que sepa que se te da bien escribir erótica. ¿Te has planteado hacer una novela?

Inés: Sí que me lo he planteado. Es un género al que le cogí el gustillo, jajaja. Y en mi segunda novela habrá erótica, aunque no destroyer. Pero la protagonista vivirá varios amores intensos.

Katy: ¡¡Genial Inés!! Me encanta el placer en letras. Si te diera una barra de carmín, y te dijera: Escoge una parte del cuerpo masculino y escribe un verso libre, ¿qué harías? ¿Te atreves?

Inés: ¡jajaja! Mmmm... sugerente. Creo que elegiría el torso, y escribiría: “Con este carmín, bajo estas letras rojas, mi nombre verás impreso como mismo en tu memoria dejó grabado mis besos.

Katy: ¡Fabuloso! Eres una artista.  Llegamos al final y no te lo he dicho, pero estás en la convención de febrero de Escritores y Lectores, sales a mesa a presentar tu libro, Gruplin y te encuentras con que todos tus compañeros están desnudos. Eso te provoca que te quedes sin habla ¡¡¡y encima solo puedes escribir en verso para presentar a Gruplin!!! ¡¡¡Corre y empieza a escribir que el tiempo se acaba!!! (Que sepáis compañeros que os he visualizado en traje de piel y vello o pelos 😂😂😂)

Inés: Soy un hobbit muy curioso
que sin esperar su destino,
con miedos e indecisiones,
afronta este camino.
Y bajo la tinta de mi pluma
esta novela presento
para que tú como lector
descubras mi secreto.
Una batalla, una muerte
me llevarás a dudar,
pero aquello por lo que lucho
quiero derrotar.
Junto a amigos y hechiceros
veremos vencido este reto
y en mi corazón sincero
un amor renacerá de cero.

Katy: Muy bonito, pero se te acabó el tiempo 😂😂😂 estás desnuda delante del público y has de despedirte de todos nosotros, pero antes acaba la frase: "Me pinté los labios del rojo de tu corazón…

Inés: Uy desnuda, qué vergüenza ¡jajaja! “Me pinté los labios del rojo de tu corazón, para que tú los borraras con tus besos de deseo”.

Katy: Muchísimas gracias por tu tiempo, y por dejarte llevar por la locura de esta entrevista. Toma, te doy una toalla de Bob Esponja y ya puedes despedirte, no queremos que te resfries, 😂😂😂😂

Inés: Pues no me quiero despedir sin antes darte las gracias, por pensar en mí para esta entrevista. Y agradecer a todos aquellos que me leen por las redes y que apuestan por mí. Espero que os guste mi novela de Gruplin y sobre todo espero seguir sorprendiendo. Feliz Navidad a todos y aprovechad la vida al máximo.

Entrevista realizada por Katy Molina

Conclusión: Inés Vega acaba de comenzar su aventura en esta comarca llena de literatura tan variada. Es puro corazón y escribirá grandes historias como la de Gruplin. Nunca dejes de soñar, te deseo lo mejor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA SOMBRA DE LA PERVERSIÓN Había llegado el gran día para Laura, iba a ir a l´Embruix hacerse su primer tatuaje. Llevaba esperando a cobrar su primera paga, para poder hacer su sueño realidad de marcar su piel con tinta negra. Su amiga Ángela lo acompañó para darle ánimos y seguridad, caminaban por la calle de la Boquería de Barcelona sin prisas, Laura estaba un poco nerviosa. Pasaron por delante del Camello , una gran tienda de segunda mano. Pararon un segundo para comprar Maria de la buena. Todos sabían que el dueño la vendía a buen precio. Todavía faltaba media hora para la cita concertada, así que se liaron un peta y se lo fumaron delante de la tienda. Los nervios desaparecieron, estaba preparada para hacerse el tatuaje. La chica de recepción la acompañó a una sala para que esperara al tatuador. Entró un hombre que no era el chico con el que había hablado. Laura se puso nerviosa, ella quería a Vicente, con él había hablado del diseño y esperaba impaciente el dibujo...
La Cúspide de la Vida Toda una vida buscando la mejor fotografía para el concurso nacional que se celebraba cada año en Barcelona. Las bases eran las mismas año tras año, captar la cúspide de la vida en todas sus ramas. Enoc estaba obsesiona do, prácticamente se había gastado toda su fortuna familiar viajando a diferentes países del mundo buscando la fotografía perfecta. Todos los años se presentaba con una que él creía firmemente que sería la ganadora. Pero nunca lograba su objetivo, faltaba algo que no lograba captar. El juez siempre le decía “En lo simple encontrarás la belleza de la vida”. Demasiados años perdidos sin encontrar nada que según los jueces mereciese la pena. Desanimado, abandonó el proyecto y se retiró a vivir a una pequeña masía a las afueras de Barcelona, la Roca. Allí pasaría los días lamentándose de su fracaso o eso creyó. Tras una semana, encerrado a cal y canto, decidió salir a respirar aire fresco. La vida continuaba y el debía seguir avanzando....

Tarántula Negra

Tarantula Negra Autora Katy Molina    En un rincón del desierto, Apache desafiaba al hígado con una botella de Tequila, bebía sin parar mientras observaba con descaro el cuerpo de la camarera, una deliciosa colombiana de veinticinco años con un cuerpo repleto de curvas. Podía ver el nacimiento de sus glúteos debajo de aquella falda de cuero tan corta, era una provocación carnal difícil de ignorar.    Se terminó la botella y se levantó con una erección apretando en su pantalón, la deseaba desesperadamente. La acosó por detrás sin pedir permiso, le tocó los turgentes senos y los apretó entre sus grandes manos. No era cualquier mujer, se la conocía por el seudónimo de Tarántula Negra, pero él desconocía su origen. Era un ser mortífero, su reputación la precedía. Veloz, se dio la vuelta y lo amenazó con un machete en la garganta. —Se mira, pero no se toca.—Advirtió. —Tranquila, pequeña. Solo quiero comerte el coño. —Este coño tiene dientes... —Interesan...