Ir al contenido principal

Acordes Literarios



Entrevista personalizada a Mariva Maverick

Bienvenidos una vez más al estudio de Acordes Literarios, hoy viene como invitada Marisa Maverick, una autora autopublicada con un éxito visible, su novela Los Wadlow. Esta escritora ha sido un gran descubrimiento, una mujer amable, simpática y con ganas de comerse el mundo. Su actitud hacia sus lectores es ejemplar y estoy convencida que seguirá dando mucho que hablar. 

Disfrutar de la entrevista, vale la pena leerla entera. Aquí en Acordes Literarios personalizamos las entrevistas según el autor, más amenas y divertidas. Conozcamos un poco más a Marisa Maverick.


*Marisa Maverick, bienvenida al espacio Acordes Literarios. ¿Estás preparada para que te dispare a preguntas, ¿sí?, seguro que sí. Tengo una curiosidad, ¿Marisa Maverick es tu verdadero nombre? ¿O eres de las autoras que utiliza un seudónimo? Si es así, explícame el porqué y si quieres y te apetece nos dices tu nombre. Tengo que decir que soy partidaria de utilizar nombres comunes, aunque todo es respetable bajo el anonimato.

Gracias, Katy, por tu tiempo y por brindarme tu espacio. Puedes preguntar lo que gustes… Bien, mi nombre… Me llamo María Luisa, pero casi todos me dicen Marisa, así que por ahí todo es verdad. El seudónimo está en el apellido, y el mío (a mí parecer) no es muy musical. Quería uno que tuviera sonoridad y casara bien con el nombre, ese es el motivo del cambio.

*Cuando empezaste a publicar como autora independiente, ¿te esperabas tanto acogimiento por parte del lector? He visto que tu novela es una de las más vendidas, con reseñas formidables y muy buenas, ¿te lo esperabas, llegar tan lejos con tu primera novela?

Ni en sueños esperé algo así. Sé que este es un camino duro y largo, mucho. Prácticamente nadie te conoce, salvo tus amigos, y encima me autopublico, por lo que no hay ninguna editorial que me respalde; así que ver una acogida tan formidable ha superado todas mis expectativas. Los comentarios dejados en Amazon, lo que las lectoras me hablan por privado… Es realmente increíble cómo han acogido la novela, la pasión con la que la describen. Ya te digo, yo soy la primera sorprendida.

*¿Qué opinas del autor independiente, ¿te gusta ser tu propio editor? ¿O sueñas con trabajar con alguna editorial?, parece una pregunta obvia, pero te diré que con los tiempos que corren el publicar en una editorial no lo es todo y cada vez más los escritores apuestan por ser independientes.

Por amigas que sí publican con editorial, conozco un poco lo que hay tras las bambalinas. Si digo que no me hubiera gustado que una editorial me aceptase, mentiría. Claro que sí, evitarte todo el tema de maquetación y demás, el tener tu libro en papel en todas las librerías… Pero también sé de la servidumbre que eso acarrea. Toqué una puerta, por aquello de ver qué pasa, pero solo se abrió para alabar la calidad narrativa de la obra y decirme que no entraba en su línea editorial (cosa que esperaba). Y hoy, a la vista del resultado, me hicieron un favor con su negativa. ¿Por qué? Fácil, soy la dueña absoluta de mi novela, yo marco el tiempo y administro mis decisiones, equivocadas o no, pero soy totalmente independiente y libre de hacer y deshacer a mi antojo. Maquetación, portadas… Hay profesionales estupendos que se pueden contratar. Así que sí, me encanta ser mi propio editor.

*Los Waddow es una novela que llama mucho la atención por su narrativa familiar y romántica. Ya mencioné que me recuerdan a grandes series televisivas como Dinastía, que tuvieron mucha repercusión. Cuéntame cómo se gesta la obra, cómo surge la idea y sácame de dudas, ¿te gustaría que algún director se fijara en tu novela y la llevase a la gran pantalla?

Empiezo por tu última pregunta, si un director se fijara en Los Wadlow y me dijera de llevarla a la pantalla… me moriría de la impresión, renacería y me volvería a morir, ¡por Dios! ¡Claro que me gustaría! Pero es algo que ni se me pasa por la mente, mi locura no llega a tanto.
Referente a lo demás, la idea de la historia surgió de forma imprevista y sin buscarla. Ni siquiera tenía intención de escribir, pero el argumento se fue desarrollando en mi cabeza y me dije por qué no. He realizado trabajos de corrección para algunas escritoras, me decían que me animara... Y me lancé a la piscina, arrastrando conmigo a mis lectores cero, que me han tenido una paciencia infinita y cuyos consejos y comentarios fueron muy importantes. Y lo que en principio era una trama sencilla, pues resultó que no, que los personajes tomaron el timón y fuimos, todos, al puerto que ellos decidieron: al corazón de miles de lectores.

*Si te pudieras quedar con algún personaje de la obra Los Wadlow, ¿con cuál te quedarías y por qué?, también me gustaría saber si te ves reflejada en alguno de los personajes. Se suele decir que muchas veces escribimos bajo nuestras propias experiencias.

Tal vez lo lógico sería quedarme con los protagonistas, pero no. Puestos a elegir, escogería a Norbert; hubo un momento de la historia que tuve que pararme y repetirme en voz alta: Marisa, ¡ÉL NO ES EL PROTA! Tiene un papel muy importante y su forma de actuar ante los problemas, de defender a los que quiere… me ganaba. En ese momento fue mi preferido, ahora otro ocupa su lugar (como dice la canción)…
En cuanto a si me veo reflejada en alguno…, pues no podría decantarme, todos forman un conjunto en el que los valores de los que hacen gala yo procuro seguir. ¿Quién no quiere ser mejor? Bueno, hay quien no, pero eso lo tendréis que averiguar vosotros leyendo el libro, obvio.

*Destinos Escritos fue una antología en la cual participaste con algunas colegas escritoras, ¿cómo fue la experiencia? ¿Y qué te llevas de esa colaboración?

La idea surgió en una conversación loca de wasap, y cuando nos dimos cuenta ya estábamos haciendo planes y jugando con ideas. La experiencia fue magnífica porque nos compenetramos perfectamente; Patricia Geller, Alexia McKenzie y Bea Melworren son unas escritoras de primera, y así todo es más fácil.
De esa colaboración me llevo la complicidad, las risas, los malos entendidos en los comentarios cruzados, la ilusión y el entusiasmo por crear algo bonito. Me llevo tres amistades de ley.

*Bueno, quiero cotillear un poco sobre la persona. A todos nos ha quedado claro que eres escritora, pero en qué invierte su tiempo la mujer del día a día, aparte de escribir, por supuesto. ¿A qué te dedicas? ¿Qué pasatiempos tienes? Dime qué película, serie y novela son tus preferidas, por los gustos se sabe más de la persona.

Bueno, lo de ser escritora es una palabra muy grande, me causa mucho respeto. Mi tiempo se divide entre atender la casa, que no es poco, sacar tiempo para leer, para caminar mi hora diaria (que me cuesta un mundo), estar al día en las redes sociales y darle a la tecla para terminar la novela de Johan lo antes posible, principalmente.
Mi pasatiempo favorito es la lectura, sin duda, ¡pero qué poco tiempo tengo últimamente! Me encanta la novela histórica y la romántica, obvio.
Películas que me gusten, muchas, pero me viene a la mente El curioso caso de Benjamín Button; sin embargo, hay una que me cambió literalmente la vida y que me trajo hasta aquí: Crepúsculo. Por una serie de avatares, ella es la responsable de que hoy esté en este mundo de las letras.
Más cosas de mí… me gusta pasear por la playa, cantar… Mi color preferido es el verde… Tengo dos periquitos…

*Por lo que he visto, eres una autora de género romántico. ¿Te atreverías en otro género?, como novela negra, terror o erótica por ejemplo. ¿Has pensado trabajar en otro género que no sea el tuyo?

Sí, tengo en mente la comedia y la histórica, pero siempre partiendo de la romántica.

*Dime que otros proyectos de futuro tienes, sé que estás trabajando en una novela de uno de los personajes de Los Wadlow, harás una serie o simplemente es una novela distinta. Acláralo para el lector. También nos gustaría saber que otros proyectos de cara al futuro tienes.

Actualmente, y por la masiva petición de las lectoras, estoy con la historia de uno de los personajes secundarios de Los Wadlow y que se titulará: Johan Wadlow. Cuando un corazón deja de latir… Ambas novelas son independientes, historias cerradas, si bien es cierto que la de Johan se basa en lo que le sucede en Los Wadlow, por lo que lo recomendable es leer esta primero. Conocer su pasado para entender su presente.
Dos proyectos que tengo en mente son una comedia, con un punto de drama, y una histórica, ambientada en la Córdoba califal. Muy diferentes, como puedes ver, pero todo un reto.

*Por último te dejo este espacio para que digas lo que te dé la gana, como dice el eslogan de Acordes Literarios “que no callen tu pluma”.

Pues con todo lo que llevo dicho… Solo felicitarte por tu estupenda y exhaustiva entrevista. Animar a quien lea estas líneas a que luche por cumplir sus sueños, por imposibles y locos que parezcan. La vida es una continua sorpresa; fíjate, hoy me estás haciendo una entrevista y hace dos meses y medio me moría de incertidumbre por cómo sería el futuro de mi novela…
Lo dicho, gracias por esta oportunidad para que me conozcan tus seguidores, tanto del grupo Acordes literarios como de tu blog.
Trillón de besos.

Muchas gracias Marisa Maverick por contestar con tanta amabilidad a la preguntas y por participar en este humilde espacio. Solo queda decir que Marisa Maverick a cogido el cohete espacial hacia la luna con su novela Los Wadlow, una apuesta imprescindible para que lo compres y leas.

Mi impresión sobre esta autora se resume en una palabra, pasión, si amigos. Esta escritora es pura pasión a la hora de escribir y soñar con sus obras. Una delicia ver tanta ilusión, así que solo queda que la sigas en su perfil de Facebook y la sigas. Te enterarás de todas sus novelas y próximas creaciones.

Gracias!!, comenta lo que quieras.

Perfil de Facebook
https://www.facebook.com/maverickmarisa

Comentarios

  1. Ha sido un placer responder tus preguntas. Gracias a ellas me conocerán un poco mejor y, sobre todo, la historia de la familia Wadlow llegará a más corazones.
    Felicidades por tu blog.










    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA SOMBRA DE LA PERVERSIÓN Había llegado el gran día para Laura, iba a ir a l´Embruix hacerse su primer tatuaje. Llevaba esperando a cobrar su primera paga, para poder hacer su sueño realidad de marcar su piel con tinta negra. Su amiga Ángela lo acompañó para darle ánimos y seguridad, caminaban por la calle de la Boquería de Barcelona sin prisas, Laura estaba un poco nerviosa. Pasaron por delante del Camello , una gran tienda de segunda mano. Pararon un segundo para comprar Maria de la buena. Todos sabían que el dueño la vendía a buen precio. Todavía faltaba media hora para la cita concertada, así que se liaron un peta y se lo fumaron delante de la tienda. Los nervios desaparecieron, estaba preparada para hacerse el tatuaje. La chica de recepción la acompañó a una sala para que esperara al tatuador. Entró un hombre que no era el chico con el que había hablado. Laura se puso nerviosa, ella quería a Vicente, con él había hablado del diseño y esperaba impaciente el dibujo...
La Cúspide de la Vida Toda una vida buscando la mejor fotografía para el concurso nacional que se celebraba cada año en Barcelona. Las bases eran las mismas año tras año, captar la cúspide de la vida en todas sus ramas. Enoc estaba obsesiona do, prácticamente se había gastado toda su fortuna familiar viajando a diferentes países del mundo buscando la fotografía perfecta. Todos los años se presentaba con una que él creía firmemente que sería la ganadora. Pero nunca lograba su objetivo, faltaba algo que no lograba captar. El juez siempre le decía “En lo simple encontrarás la belleza de la vida”. Demasiados años perdidos sin encontrar nada que según los jueces mereciese la pena. Desanimado, abandonó el proyecto y se retiró a vivir a una pequeña masía a las afueras de Barcelona, la Roca. Allí pasaría los días lamentándose de su fracaso o eso creyó. Tras una semana, encerrado a cal y canto, decidió salir a respirar aire fresco. La vida continuaba y el debía seguir avanzando....

Tarántula Negra

Tarantula Negra Autora Katy Molina    En un rincón del desierto, Apache desafiaba al hígado con una botella de Tequila, bebía sin parar mientras observaba con descaro el cuerpo de la camarera, una deliciosa colombiana de veinticinco años con un cuerpo repleto de curvas. Podía ver el nacimiento de sus glúteos debajo de aquella falda de cuero tan corta, era una provocación carnal difícil de ignorar.    Se terminó la botella y se levantó con una erección apretando en su pantalón, la deseaba desesperadamente. La acosó por detrás sin pedir permiso, le tocó los turgentes senos y los apretó entre sus grandes manos. No era cualquier mujer, se la conocía por el seudónimo de Tarántula Negra, pero él desconocía su origen. Era un ser mortífero, su reputación la precedía. Veloz, se dio la vuelta y lo amenazó con un machete en la garganta. —Se mira, pero no se toca.—Advirtió. —Tranquila, pequeña. Solo quiero comerte el coño. —Este coño tiene dientes... —Interesan...