Acordes Literariso
Bienvenidos un día más al estudio de entrevistas conociendo al escritor. Hoy viene Bilis, un chico peculiar que está dispuesto a responder con sinceridad todas mis preguntas. ¿Quieres saber más? pues lee atentamente, no tiene desperdicio.
*Bueno
Bilis, aquí nos encontramos y la primera pregunta es obvia, ¿qué te llevó a
ponerte un nombre tan… putrefacto? Creo que esa sería la palabra, (jajajajaja)
necesito saberlo.
-Jaja,
pues sí, una de muchas... La verdad es que no me lo pensé mucho, todo el mundo
me llama Artza (“oso” en euskara) por lo que todos mis nombres artísticos giran
en torno a eso. Siempre he pensado que mi forma de escribir se parece mucho a
vomitar sobre un folio y por eso lo de bilis. El odio sincero que siento hacia
mí mismo me llevó a poner lo de mohoso (aparte de la rima). Pero, si he de ser
sincero no fue algo demasiado meditado y al principio no lo pensé como un
nombre, pero como el nombre del blog era demasiado largo (“Bilis de oso mohoso
recorriendo tu puta cara de ano reventado”, casi nada) pues decidí acortarlo
para el Facebook. Y si me preguntas por qué se llama el blog así, pues... no lo
sé jaja soy así de repulsivo y horroroso, no hay más, ni lo pensé, normalmente
no suele haber un motivo en nada de lo que hago, aparte de la locura en sí...
*Para mí
y para muchas personas tienes algo que engancha, una literatura única. No
puedes parar de leer, eres como una droga. ¿En qué te inspiras? Para llegar a
escribir algo tan bueno.
-Buena
pregunta... Pues por lógica pura. Soy como una droga porque me inspiro en las
drogas jajaja. Chorradas aparte, y teniendo en cuenta que eso de “bueno” es muy
subjetivo, no me inspiro en nada concreto, me dejo llevar por mi locura. Suelo
rodearme de sangre, casi todo lo que leo, veo o escucho es sangriento y
bizarro, y obviamente lo que escribo también, pero como no suelo pensar mucho
lo que escribo, pues tampoco puedo decírtelo. Además cualquier estímulo puede
inspirarte para escribir, me refiero a algo estúpido como, que sé yo, cruzarte
un espécimen realmente feo por la calle, entonces... No sé si servirá como
respuesta pero bueno...
*Tus
relatos siempre guardan en su narrativa alguna crítica social, ¿por qué? ¿Te
gustaría ser un mesías? O simplemente necesitas desahogar aquello que la
sociedad calla y nos hace ser un país de hipócritas. Explícate.
-Pues
tampoco hay una razón realmente clara. No quiero ser un mesías ni de coña jaja
sé que no es eso, y cualquier civilización que necesite la ayuda de un mesías
tan degenerado como yo está bien condenada, así de claro. Supongo que por
contexto. Mi inocencia murió cuando descubrí el punk, y a partir de ahí siempre
me he movido por el arte crítico y combativo. Teniendo eso como base, y viendo
la mierda de mundo en la que vivimos, yo creo que es algo necesario. Prefiero
hablar sobre muerte que sobre vida y sobre odio que sobre el amor. Y también
para desahogarse, claramente. Mi vida se rige por el odio (odio trabajar, odio
la gente, bueno odio básicamente todo) y toda esa mierda hay que sacarla de
algún lado para poder ser feliz.
*Anhedonia
psicozine es un espacio que compartes con unos colegas en un blog, es como una
tirada de revista para la literatura más oscura con base de crítica social. Es
mi percepción aunque si estoy equivocada sácame de dudas y explícame que és.
-Sí,
básicamente es eso. Empezó como fanzine en papel, me junté con un colega con
inquietudes parecidas (digo parecidas porque mi bizarrismo no tiene límites) y
decidimos vomitar algo conjunto. Me encanta como escribe el cabrón de Malatesta,
y suele ser bastante más critico y más político que yo, yo suelo darle más
importancia a la demencia que a la crítica. Hace poco decidimos subir el
fanzine a la web para poder llegar a más gente y compartirlo libremente. Ahora
estamos conspirando para el segundo número.
*Una de
mis preguntas es ¿cuándo vas a sacar un libro? Creo que tienes potencial para
hacerlo, incluso cualquier editorial se te rifaría y tendrías muy buenos
seguidores también como autor independiente. Para cuando Bilis, o todavía no te
lo planteas.
-Pues me
encantaría publicar uno, la verdad, pero me cuesta bastante ponerme a escribir
por culpa de mi despojismo. Pero bueno, la cosa es que estoy en ello, tengo un
par de historias empezadas que serán más largas que lo que suelo hacer y quiero
que sean un poco diferentes a lo habitual. Y en parte es por eso que me está
costando tanto, y también porque quiero hacerlo bien. Para mí sería todo un
sueño publicar, así que quiero que sea la ostia (dentro de mi nivel habitual de
mierda, claro).
*También
tienes un grupo “Fiambre”, es muy punk y como cualquier género dentro de la
música tienes tus seguidores. Sabes como te veo yo, como un kurt Cobain, un
hombre que abducía a la gente con su música, a ti te pasa igual pero con tu
literatura. He oído la maqueta y está genial, ¿cómo surge la idea del grupo?
¿tenéis planes de futuro?
-Jajaj me
habían dicho que me parecía físicamente (aunque a mí no me lo parezca) así que
ya tengo todo el pack. Me encantaría tener ese poder de abducción, yo me veo
más como alguien que ahuyenta, pero puestos a pedir, me pido a Charles Manson.
En cuanto a Fiambre, no es mi primer grupo, llevo tocando desde los 16, pero
hasta ahora no he hecho nada serio. Y, como suele ser habitual, nos juntamos en
Bilbao tres zumbaus que queríamos tocar y de esa mezcla nació nuestro estilo
mugroso. Nos gusta el ruido y las letras potentes (y en mi caso bizarras,
claro, no hay más que ver “Mordiskeame”) y tocar a toda ostia. Planes para el
futuro muchos, por ahora queremos dar todos los conciertos que podamos
presentando el maketo e ir creciendo como grupo. Vamos sacando nuevos temas,
nuevas liadas y puede que hasta un videoclip. Si todo marcha esperamos
desparramar sobre los escenarios durante mucho tiempo.
*Llegamos
al final de la entrevista, te dejo este espacio para que digas lo que quieras
con tu estilo único e irrepetible. Solo decir que ha sido un placer tenerte en
este espacio y rezo al infierno para que saques un libro. Mucha suerte con tus
cosas y un placer.
-Qué
puedo decir... Para mí también ha sido un placer, y para haber sido la primera
entrevista me lo he pasado de lujo. Espero poder sacar mi libro pronto, no vaya
a ser que me muera y me quede con las ganas. No me queda más bilis, así que,
hala, a seguir infectando el mundo!
Peculiar, ¿no creen? es único e irrepetible. Una criatura oscura en especie de extinción con unas ideas muy heavys pero a la vez muy buenas. Me encanta este tipo de autor tan innovador y sorprendente, que de algo tan aberrante pueda escribir algo tan bueno. Me quito el sombrero contigo, amigo y esperamos que sigas infectando la web a cosas vomitivas. Un saludo amigos, hasta la próxima.
Comentarios
Publicar un comentario